Junta y UCLM promueven un enfoque feminista en urbanismo para celebrar el Día de la Mujer en la Ciencia.

El Edificio Toletum, ubicado en la Escuela de Arquitectura de Toledo, es el escenario de la XI Escuela de Pensamiento Feminista, evento organizado por el Ministerio de Igualdad en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Igualdad de la Junta. Esta edición se centra en el tema de 'Arquitectura y feminismo' coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
El acto de inauguración contó con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, la consejera de Igualdad, Sara Simón, la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, y el director de la Escuela de Arquitectura, Juan Ignacio Mera.
La consejera de Igualdad destacó la importancia de abordar la arquitectura desde una perspectiva feminista, señalando que durante años las ciudades han sido planificadas principalmente desde una visión masculina, lo que ha creado entornos que no brindan seguridad a las mujeres. Propuso cambiar este enfoque hacia ciudades más accesibles que permitan una mejor calidad de vida para todas.
Por otro lado, también se mencionó la brecha de género existente en vocaciones STEM, animando a que más mujeres se interesen y persigan carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La jornada incluyó ponencias sobre el papel del género en la vida urbana, experiencias de urbanismo feminista y estudios sobre género y urbanismo en España. Además, se llevaron a cabo mesas de debate con expertas en arquitectura y género para abordar temas relevantes en la actualidad.
El evento concluyó con la entrega de premios y la proyección de un cortometraje, destacando el compromiso de seguir promoviendo la igualdad de género en el campo de la arquitectura y la sociedad en general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.