TOLEDO, 8 de mayo.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz, en Toledo, ha iniciado un proceso de investigación relacionado con el robo de cable en las vías del tren ocurrido el pasado lunes, según ha confirmado Europa Press a través de fuentes judiciales.
Esta investigación se ha activado tras la recepción del informe elaborado por la Guardia Civil, que detalla los hechos ocurridos en la línea del AVE que conecta Madrid y Sevilla. Las autoridades judiciales están indagando un posible delito de robo con fuerza.
El incidente se registró durante la noche del domingo, y tuvo un impacto significativo en 21 trenes de la alta velocidad Madrid-Sevilla, afectando a un total de 10.700 pasajeros que experimentaron retrasos o interrupciones en su trayecto debido al robo de cable en cuatro localizaciones distintas de la provincia de Toledo.
Los robos ocurrieron en las localidades de Los Yébenes y Manzaneque, específicamente en los puntos kilométricos 92/850, 93/600, 101/400 y 102/200. Estas acciones delictivas causaron problemas en los sistemas de señalización del ferrocarril.
Los técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) pudieron resolver una avería en el tramo entre Yeles y La Sagra el mismo lunes, aunque esta situación se sumó a los retrasos provocados por el robo de cable, provocando aún más inconvenientes a los viajeros que regresaban de los días festivos.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, denunció la noche del domingo lo que calificó como un "grave acto de sabotaje" en la línea de alta velocidad, sugiriendo que este hecho podría haber sido premeditado, dado que ocurrió en una ruta esencial durante el regreso de las vacaciones del Puente de Mayo. Sin embargo, el cable robado no representaba un gran valor monetario.
Al día siguiente, el ministro cambió su tono, refiriéndose al robo como un "acto vandálico" y aclarando que los importantes retrasos del domingo se debieron a este incidente. Además, rechazó cualquier relación entre la falta de inversión en la infraestructura y los problemas ocurridos.
Para mitigar las dificultades de los viajeros afectados, Renfe dispuso la reserva de hasta 220 habitaciones de hotel para aquellos con niños, personas mayores y viajeros con necesidades especiales. Para el resto, la compañía ofreció salas con alimentos, bebidas y mantas, con el objetivo de atender a los pasajeros afectados por esta situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.