La Aemet advierte sobre una ola de calor en toda España, salvo en el Cantábrico y Canarias, hasta el jueves.

En una actualidad marcada por cambios climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso urgente alertando a los ciudadanos sobre una inminente ola de calor que afectará a gran parte de España. Con un 80% de probabilidad, este fenómeno comenzará a manifestarse a partir del domingo 3 de agosto y se prevé que se extienda, al menos, hasta el jueves 7 de agosto. Las únicas regiones que podrán escapar de este severo episodio son el área cantábrica y el archipiélago canario.
La AEMET ha señalado que este sábado se empezarán a discernir ligeros aumentos en las temperaturas, un adelanto de lo que será un ascenso notable en los días siguientes. La organización anticipa que la ola de calor traerá consigo valores térmicos superiores a los habituales para esta época del año, lo que puede tener efectos significativos en la salud y el bienestar de la población.
De acuerdo con la AEMET, la causa principal tras este fenómeno se encuentra en la inusual configuración sinóptica que está afectando al país. Unas altas presiones atlánticas dominan gran parte del territorio, complementadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) localizada en el oeste peninsular. Este sistema favorece la llegada de aire cálido y seco proveniente del continente africano, lo que provoca un aumento considerable de las temperaturas.
El primer día de agosto promete ser solo el inicio de este despliegue caluroso, con máximas que superarían los 38 grados centígrados en amplias áreas del suroeste y sur de Galicia. En los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo, se podrían registrar picos térmicos de hasta 42 grados centígrados, un indicativo de que los meses de verano están llevando al país a experimentar un calor extremo.
El lunes, 4 de agosto, se prevén continuos aumentos de temperatura, que se extenderán incluso a las zonas de la fachada cantábrica, donde los valores podrían ser localmente altos. La AEMET ha destacado que, nuevamente, veremos temperaturas cercanas a los 40 grados en las depresiones del sur, con la posibilidad de que algunas áreas superen esta marca.
El martes 5 de agosto podría ser el día más emblemático de esta ola de calor. Las temperaturas en las áreas más afectadas seguirán llegando a niveles anormalmente elevados, alcanzando los 40 grados en muchas localidades. No obstante, en el norte del país, se prevé un descenso significativo, lo que proporcionaría un leve alivio a esas regiones.
Conforme avance la semana, el miércoles 6 de agosto podría replicar las condiciones del día anterior, aunque se anticipa un rebote en las temperaturas del norte. Se estima que las mínimas no caigan por debajo de los 23 grados en el centro y sur peninsular, lo que podría afectar considerablemente el descanso nocturno de los ciudadanos.
A partir del jueves 7 de agosto, el futuro se muestra incierto, aunque se prevé que las temperaturas continúen aumentando en el Cantábrico oriental. Por otro lado, el oeste de la península podría empezar a registrar descensos significativos sobre la temperatura de los días previos, una tendencia que se espera se extienda gradualmente a toda la Península.
En Canarias, el panorama es diferente. Aunque se anticipa un aumento en las temperaturas a partir del lunes 4 de agosto, no se prevé que se alcancen los criterios de ola de calor en el archipiélago, lo que ofrece un respiro a sus habitantes. La AEMET insta a la población a estar atenta a las actualizaciones y detalles a través de su portal oficial, donde se publican predicciones y advertencias sobre fenómenos meteorológicos adversos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.