TOLEDO, 27 Oct.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha tomado la iniciativa de proporcionar acceso telemático a las historias clínicas informatizadas de los internos de los centros penitenciarios ubicados en la comunidad autónoma. Además, se implementará la telemedicina para facilitar consultas entre estos centros y los hospitales públicos de la región sanitaria.
Este acuerdo se ha alcanzado recientemente entre el director gerente del Sescam, Alberto Jara Sánchez, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, con el objetivo de mejorar la asistencia sanitaria a las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios.
Gracias a este convenio, los profesionales sanitarios de Instituciones Penitenciarias, quienes cuentan con titulación en Medicina, Farmacia y Enfermería, podrán acceder a la historia clínica completa o a partes específicas, como resultados de análisis, pruebas de imagen, tratamientos y más, de los pacientes bajo su cuidado. El Sescam ha recopilado toda esta información en las plataformas Turriano y Mambrino XXI, tal como ha comunicado la Junta a través de una nota de prensa.
Se establecerán restricciones en este acceso, permitiéndolo únicamente para aquellos pacientes que compartan información durante el período de internamiento o en situaciones ajustadas a la Ley. Además, el Sescam proporcionará la formación necesaria para que estos profesionales puedan brindar una adecuada asistencia a los pacientes ingresados en los centros penitenciarios.
Además, se implementará un protocolo de acceso a los sistemas informáticos Turriano y Mambrino XXI que garantice el cumplimiento de las leyes de protección de datos y privacidad vigentes.
Por otra parte, el convenio contempla la implantación de telemedicina para llevar a cabo consultas con especialistas para los pacientes reclusos entre los centros penitenciarios de Castilla-La Mancha y los centros hospitalarios y especializados del Sescam.
Con el fin de hacer esto posible, ambas administraciones se comprometen a poner en funcionamiento, mantener e innovar sistemas de comunicación que permitan el desarrollo de la telemedicina entre los centros penitenciarios del Ministerio del Interior en Castilla-La Mancha y los centros del Sescam.
El convenio también plantea la posibilidad de que el Ministerio del Interior facilite la realización de períodos de rotación en los centros penitenciarios para los médicos, farmacéuticos y enfermeros que estén realizando su formación en el Sescam y que así lo soliciten de acuerdo a su unidad de formación.
Además, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ofrecerá a los profesionales sanitarios de Instituciones Penitenciarias la opción de participar en el plan de formación continua a través de la plataforma SOFOS.
En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con seis Centros Penitenciarios: Ocaña I, Ocaña II, Herrera de la Mancha, Cuenca, Alcázar de San Juan y Albacete, que albergan a alrededor de 1.600 reclusos.