Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Mesa Sectorial del Sescam negociará traslados a mediados de junio.

La Mesa Sectorial del Sescam negociará traslados a mediados de junio.

El Sescam ha convocado a la Mesa Sectorial para mediados de junio con el fin de negociar y aprobar los términos del concurso de traslados, el cual cuenta con más de 10.000 plazas vacantes. Si es aprobado, se estima que la convocatoria sería lanzada antes de finales del mes de junio, para que el plazo de solicitud se abra durante el mes de julio. Sin embargo, el proceso no se completará hasta el primer o segundo trimestre de 2024. El director general de Recursos Humanos del Sescam ha dicho que aunque es un proceso que requiere una gran agilidad, esperan que el concurso quede resuelto para el año mencionado.

El director también se refirió a las convocatorias de oposiciones anunciadas hace unos meses. Cortázar ha explicado que están trabajando en la aplicación informática para los candidatos, con la idea de que puedan cumplimentar sus méritos electrónicamente en el menor tiempo posible. El director general ha afirmado que al igual que en los años 2021 y 2022, el 2023 y 2024 serán años de convocatorias de oposiciones.

En cuanto a los contratos del MIR, se ha iniciado un proceso paulatino, pero masivo. Algunas especialidades que terminan más tarde debido a la pandemia se irán incorporando progresivamente. Según Cortázar, primero se irá ofreciendo las vacantes a los especialistas que se van incorporando, y en caso de ser insuficientes, se ofrecerán más plazas. Aunque ha subrayado que el proceso es lento, se han suscrito algunos contratos.

El director general de Recursos Humanos del Sescam ha incidido en la importancia de la salud mental, en una Jornada de Neuropsicología organizada por el COPE. Cortázar ha subrayado que aunque la salud mental está de moda, las iniciativas adoptadas deberían plasmarse en acciones y medidas concretas. Ha resaltado las iniciativas impulsadas desde la Junta, tanto cuantitativas, como la contratación de más profesionales y la creación de más plazas docentes, como cualitativas, como el apoyo a la especialidad de psicología infantil y juvenil.

La decana del Colegio Oficial de la Psicología ha hablado también sobre las jornadas de Neuropsicología, que tratarán una amplia variedad de temas interdisciplinarios. Participarán en ellas profesionales del ámbito de la investigación neuropsicológica, detección temprana, intervención rehabilitadora, psicología, geriatría, psiquiatría, atención primaria, entre otros.