Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"La muestra Nos movemos contigo se exhibe en el edificio rehabilitado del Paseo de Simón Abril de Albacete hasta el 18 de enero."

Albacete, 18 de diciembre de 2024.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha instado a los habitantes de la ciudad a visitar la exposición 'Nos movemos contigo' que se llevará a cabo hasta el próximo 18 de diciembre de 2024 en el renovado edificio del Paseo de Simón Abril. El objetivo de esta exposición es permitir a los ciudadanos conocer en detalle la transformación significativa que ha experimentado nuestra ciudad gracias a los 26 proyectos financiados por fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Estos proyectos representan un total de 58 contratos tramitados.

Manuel Serrano realizó estos comentarios durante la inauguración del evento, donde estuvo acompañado por los concejales de Urbanismo, Julián Garijo, y de Proximidad, Carlos Calero, así como las concejalas de Asuntos Europeos, Lucrecia Rodríguez de Vera, y de Barrios, Llanos Navarro, entre otros miembros de la Corporación. También estuvieron presentes el responsable de comunicación de EDUSI Albacete, Juan Carlos Martínez, el coordinador de la Unidad de Gestión, Esteban M. Berlanga, el subdirector general de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos, Esteban Molina, el consejero técnico, Luis Pedro Arechederra, y representantes de diferentes colegios profesionales, según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

El alcalde explicó que la exposición tiene como objetivo proporcionar un recorrido didáctico e interactivo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado en Albacete, centrándose en las acciones subvencionadas en el ámbito de los objetivos temáticos 2, 4, 6 y 9. Estos objetivos buscan mejorar el acceso, uso y calidad de las tecnologías de la información y la comunicación, fomentar una economía con bajas emisiones de carbono en todos los sectores, conservar y proteger el medio ambiente, y promover la inclusión social y combatir la pobreza y la discriminación, respectivamente.

Manuel Serrano destacó las 26 actuaciones que se llevaron a cabo en Albacete, incluyendo la rehabilitación del edificio que alberga la exposición, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad "más inteligente, sostenible e integradora". Según el alcalde, el gasto total de EDUSI Albacete ascendió a 19,5 millones de euros, con una ayuda europea de 13,5 millones de euros provenientes del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 Plurirregional de España, mientras que el resto fue financiado por el propio Ayuntamiento.

Entre los proyectos que han cambiado la imagen y la experiencia de vida en la ciudad, el alcalde destacó la mejora de 15 solares municipales para espacios públicos de ocio y recreo, la remodelación de calles del centro urbano, la construcción de una senda peatonal y ciclista en la carretera de Barrax, y la creación del edificio Ágora como Centro de Participación Ciudadana. También se mencionó el plan estratégico para revitalizar los barrios de Fátima y Franciscanos, la implementación de un sistema de monitorización y evaluación de la calidad del aire y del ruido ambiental, la instalación de iluminación ornamental en edificios municipales emblemáticos, la mejora de eficiencia energética en el Centro del Ensanche y la Comisaría de la Policía Local, así como el lanzamiento de una nueva web municipal y la implementación de servicios como la tarjeta ciudadana y el sistema de gestión de turnos en espera presencial y cita previa.

Según Manuel Serrano, todos estos proyectos están disponibles para ser vistos en la exposición, que se encuentra en varias salas del edificio rehabilitado del Paseo de Simón Abril. El diseño de las salas y los materiales utilizados son de alta calidad, sostenibles y acordes con la arquitectura del edificio. Además, una vez que la exposición finalice, todas las salas serán restauradas a su estado original para remediar cualquier daño causado durante el montaje y desmontaje.

El alcalde explicó que la exposición se divide en tres áreas distintas en términos de diseño y estética, denominadas 'El presente', 'El pasado' y 'El futuro'. Durante el mes que dure la exposición, se llevarán a cabo diversas actividades para los más jóvenes, visitas guiadas para personas mayores y eventos de debate.

Además, para difundir y dar a conocer las actuaciones realizadas en el marco de EDUSI-Albacete, la exposición también contará con códigos QR ubicados en los lugares donde se llevaron a cabo los diferentes proyectos.