TOLEDO, 7 de marzo. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha reafirmado su apoyo al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, presentando diversas actividades de sensibilización en todos sus campus. Bajo el lema "Para las mujeres y las niñas en TODA su diversidad", la institución ha organizado una lectura colectiva de un manifiesto que destaca su firme compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres.
En el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, la lectura del manifiesto fue encabezada por figuras clave de la universidad, como la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora; la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio Rivera; y la vicegerenta del Campus de Toledo, Julia Delgado. Este acto reunió a miembros del personal docente, del personal técnico y de administración, así como a estudiantes, quienes se unieron para manifestar su apoyo a la causa.
El manifiesto enfatiza que la educación superior no puede ser indiferente ante la desigualdad y reafirma la intención de la UCLM de avanzar hacia una universidad que promueva la inclusión y la transformación social. La institución se propone no solo formar profesionales competentes, sino también contribuir a la formación de ciudadanos y ciudadanas que estén comprometidos con la justicia social y el desarrollo de una sociedad más equitativa y sostenible.
Asimismo, el documento subraya la necesidad de que las universidades en España adopten un papel proactivo en la promoción de la igualdad, implicándose en la eliminación de las brechas de género y en la visibilización del trabajo de las mujeres. Se hace un llamado urgente a implementar políticas efectivas de conciliación y corresponsabilidad, y a erradicar cualquier forma de acoso o discriminación por género dentro de las instituciones educativas.
La UCLM también ha mostrado un fuerte impulso en sus políticas de igualdad mediante la puesta en marcha del I Plan de Igualdad, que ya se encuentra en su fase final. Además, ofrece formación en este ámbito a su personal y estudiantes y ha desarrollado un Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso, como ha comunicado la universidad en su nota de prensa.
En los últimos diez años, la presencia de mujeres en la universidad ha mejorado notablemente entre los estudiantes, donde se observa una mayoría en los grados (casi el 60%) y equidad en los niveles de posgrado. También se ha alcanzado paridad en el profesorado ayudante y contratado, aunque el número de catedráticas ha aumentado en doce puntos porcentuales en comparación con la última década.
No obstante, en el ámbito del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, aunque más de la mitad de los trabajadores son mujeres, solo un tercio ocupa puestos en el grupo de mayor categoría, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en la igualdad de oportunidades dentro de la institución.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.