Las pruebas de acceso a la universidad en Castilla-La Mancha se llevarán a cabo del 3 al 5 de junio y del 30 de junio al 2 de julio.
TOLEDO, 4 de abril - Castilla-La Mancha tiene programada la celebración de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en dos convocatorias: la ordinaria se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de junio, mientras que la extraordinaria será el 30 de junio, 1 y 2 de julio.
La información fue proporcionada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su participación en el foro titulado 'Inversión en generación y almacenamiento de hidrógeno Tech Tour 2025', que se realizó en el Palacio de Congresos El Greco en Toledo.
Pastor aclaró que los estudiantes de la provincia de Guadalajara, que están vinculados con la Universidad de Alcalá, deberán presentar sus exámenes del 3 al 6 de junio en la convocatoria ordinaria y del 1 al 3 de julio para la extraordinaria, según lo informado por el Gobierno regional.
Aproximadamente 15.000 estudiantes participarán en esta prueba. De ellos, más de 13.000 podrán examinarse en la Universidad de Castilla-La Mancha, mientras que alrededor de 2.000 lo harán en la Universidad de Alcalá.
Las fechas límite para que los alumnos de centros públicos y privados registrados envíen la documentación requerida a la Universidad de Castilla-La Mancha serán el 22 de mayo de 2025 a las 14:00 horas para la convocatoria ordinaria, y el 23 de junio de 2025 a la misma hora para la extraordinaria.
En otra línea, el consejero expresó su satisfacción por participar en un evento que tiene repercusiones significativas para el futuro de Castilla-La Mancha, dado que se discuten temas energéticos cruciales que afectan tanto a la economía como al medio ambiente de la región.
Este foro ha congregado a cerca de 200 profesionales de empresas innovadoras, inversores, funcionarios y expertos del sector del hidrógeno, con el propósito de examinar los desarrollos más vanguardistas en producción y almacenamiento de hidrógeno a gran escala.
El objetivo del evento es promover asociaciones estratégicas y facilitar inversiones, con miras a acelerar el crecimiento de la economía del hidrógeno en Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.