Las organizaciones no gubernamentales (ONG) que participan en la campaña de la X solidaria están instando a los contribuyentes a marcar la casilla de fines sociales en su declaración de la renta para poder ayudar a más de medio millón de familias y más de 700.000 niños en situación de vulnerabilidad en España.
Las ONG han advertido que el aumento constante del número de personas en nuestro país que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social es una clara señal de la grave crisis social y económica que atraviesan los hogares en medio de un contexto inestable marcado por la COVID19, la guerra de Ucrania y la crisis energética, entre otras. Se trata de un contexto que ha agravado considerablemente la situación de millones de personas que ya se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad.
Según los informes, tres de cada diez hogares en España (31,5%) no cuentan con ingresos suficientes para alcanzar unas condiciones de vida dignas, lo que indica la necesidad de ayuda. Además, según los informes de EAPN España, casi 5 millones de personas viven en situación de pobreza severa y otros 12,3 millones se encuentran en situación de pobreza o exclusión social.
Por esta razón, las ONG solicitan a los ciudadanos que marquen la conocida como 'X solidaria' para destinar el 0,7% del IRPF a fines sociales. De esta forma se pueden desarrollar proyectos que ayuden a los diferentes colectivos, como a personas con discapacidad, mujeres, infancia y familia, personas migrantes, población gitana o población rural. Todos ellos reciben ayuda a través de distintos proyectos financiados gracias a las personas contribuyentes que marcan la casilla 106 de Fines Sociales en su declaración de la renta.
En virtud de la 'X solidaria', 501,431 familias y 721,223 niños y niñas en España reciben la ayuda directa que necesitan. Las ONG han estimado que se destina un importe total de casi 1.465.394,94 euros y 2.141.403,13 euros de la recaudación anual, respectivamente, a estas dos causas importantes.