Martínez Lizán sostiene que las recientes lluvias beneficiarán ampliamente al sector agrícola, superando cualquier daño potencial.
TOLEDO, 12 de marzo. En una reciente intervención, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha declarado que las recientes precipitaciones serán beneficiosas para la agricultura de la región, superando cualquier posible impacto negativo que se pudiera prever.
Durante una sesión previa al VIII Congreso regional de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), el consejero destacó que estas lluvias han sido ventajosas ya que han caído de manera uniforme, permitiendo que el agua se infiltre en el suelo, lo que resulta en una recarga efectiva de acuíferos y una mejora en la humedad del terreno agrícola.
A pesar de las ventajas que traen estas lluvias, Martínez Lizán reconoció que en algunas áreas de la región se presenta un escenario de "excesivo embalse", con pantanos en Toledo y Guadalajara alcanzando su capacidad máxima, mientras que otras cuencas, como la del río Segura, se encuentran apenas al 19 por ciento de su capacidad.
El consejero subrayó la importancia de monitorear las implicaciones de este exceso de agua y las inundaciones que afectan a las explotaciones agrícolas cercanas a los ríos, lo cual podría provocar serias complicaciones para los productores locales.
Ante preguntas sobre los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a productos españoles, Martínez Lizán expresó su postura, afirmando que aunque se han hecho varios anuncios, no ha habido acciones concretas que justifiquen preocupaciones inminentes. "Estamos en contra de estas medidas; son absurdas y no se sustentan en la realidad", apuntó.
El consejero se mostró esperanzado en que la sensatez prevalezca en las negociaciones y aseguró que desde la administración local se mantendrán atentos y preparados para enfrentar los posibles efectos de estos aranceles en la región.
En su conclusión, recordó que no es la primera vez que se aplican aranceles que afectan a Castilla-La Mancha, mencionando que en ocasiones anteriores, algunos productos, como el queso manchego, lograron adaptarse y hasta incrementar sus ventas. "Esperemos que la historia se repita positivamente", concluyó Martínez Lizán.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.