Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Médicos de Castilla-La Mancha recomendarán ejercicio para prevenir enfermedades.

Médicos de Castilla-La Mancha recomendarán ejercicio para prevenir enfermedades.

TOLEDO, 15 May. - El Gobierno regional ha aprobado el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico con el objetivo de fortalecer la colaboración entre la salud pública y el sector deportivo para promover la actividad física entre la ciudadanía. Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 600.000 euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha destacado que este plan surge de un convenio firmado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la colaboración entre las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Sanidad.

Según el Gobierno regional, el objetivo de esta iniciativa es "establecer una estrategia común para la prescripción de actividad y ejercicio físico adaptada a la idiosincrasia territorial de Castilla-La Mancha".

En este sentido, Padilla ha resaltado la eficacia de la actividad física regular para prevenir enfermedades no transmisibles como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y varios tipos de cáncer.

Además, ha subrayado que la actividad física también ayuda a prevenir la hipertensión, mantener un peso saludable y mejorar la salud mental.

La consejera ha señalado que en la implementación de este proyecto participan 27 educadores físico-deportivos que ya han recibido formación y están trabajando en el plan.

En cuanto al personal sanitario de Atención Primaria, que también forma parte del plan, participarán médicos y enfermeras que serán formados a partir de septiembre de 2024. Se espera formar al personal de cerca de 170 centros de salud en municipios donde ya están en funcionamiento las unidades deportivas.

Las unidades deportivas donde ya se están llevando a cabo actividades son un total de 16 que prestan servicio a 105 municipios. Están ubicadas en provincias como Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Para este plan se ha desarrollado una herramienta digital que permite elaborar informes sobre el progreso de los sujetos y derivarlos al centro de salud en caso de ser necesario.

Además, en colaboración con la UCLM, se ha adquirido material deportivo para las unidades deportivas como colchonetas, mancuernas, gomas elásticas, entre otros equipos y dispositivos necesarios para llevar a cabo las actividades físicas.