Mercedes González exige mayor representación femenina en la Guardia Civil y promueve el liderazgo de mujeres.

GUADALAJARA, 10 de septiembre. En un evento notable celebrado en el Complejo San José de Guadalajara, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, subrayó la importancia de promover la igualdad dentro del cuerpo, haciendo hincapié especialmente en el aumento de la representación femenina en altos cargos, donde todavía se encuentra muy por debajo de lo deseado.
Durante la inauguración de unas jornadas dedicadas a la incorporación de mujeres en la Guardia Civil, González destacó que la institución no podrá reflejar adecuadamente a la sociedad a la que sirve hasta que no se logre una verdadera igualdad de género.
La directora general hizo una comparación entre la Guardia Civil de 1975, que estaba compuesta solamente por hombres y contaba con seis zonas operativas y unas pocas especialidades, y la diversa composición actual, que incluye a mujeres en todos los niveles, incluso en el rango de teniente coronel, como es el caso de la jefa de la Comandancia de Guadalajara, Cristina Moreno.
González también mencionó que la presencia de la Guardia Civil ya se extiende a todas las comunidades autónomas y se han creado más de veinte especialidades operativas, incluyendo unidades de vital importancia como el Seprona y la UCO. Un hito crucial fue la entrada de las primeras 206 mujeres en la Academia de Baeza el 1 de septiembre de 1988, justo una década después de la aprobación de la Constitución española.
A pesar de las mejoras en la representación, insistió en que la desigualdad en el acceso a posiciones de liderazgo sigue siendo preocupante. Según las estadísticas presentadas, solo una de cada diez guardias civiles es mujer, y este porcentaje disminuye al 7% en la categoría de oficiales y al 5,4% en los mandos superiores.
En la actualidad, las mujeres han alcanzado hasta el grado de teniente coronel, con quince ocupando esta posición activa. Sin embargo, González anticipó que se esperan ascensos a coronel en los próximos meses, enfatizando que su objetivo es no solo aumentar la cantidad de mujeres, sino también motivarlas a aspirar a posiciones de liderazgo.
Para lograr esto, es fundamental contar con modelos a seguir, mencionando a figuras como Cristina Moreno, Silvia Gil y Alicia Vicente, quien actualmente se encuentra en una misión internacional en Israel, como ejemplos de mujeres exitosas dentro del cuerpo.
La directora general resaltó que la causa de la igualdad no debe ser considerada como una responsabilidad exclusiva de las mujeres, sino como un desafío que involucra a toda la sociedad, en la que los hombres también deben jugar un rol activo. "Sin igualdad no hay democracia", enfatizó González, recordando que más de la mitad de la población española son mujeres, lo que hace esencial que la Guardia Civil refleje esta realidad para cumplir con su misión de servicio a la comunidad.
El evento también contó con la participación de varios altos responsables de la Guardia Civil y autoridades locales, como la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, y la delegada de la Junta en la provincia, Rosa García. En un auditorio prácticamente lleno, González concluyó reiterando que "sin igualdad no hay democracia", enfatizando que la Guardia Civil nunca podrá ser un verdadero reflejo de la sociedad sin esta condición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.