Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Mesa por Talavera exige rapidez a las autoridades en la reconstrucción del puente.

Mesa por Talavera exige rapidez a las autoridades en la reconstrucción del puente.

TOLEDO, 23 de marzo.

La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas ha hecho un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Cultura, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial. Exigen la asignación de fondos adecuados y la agilización de la burocracia para llevar a cabo la reconstrucción del emblemático puente romano, así como de la muralla y otros edificios históricos afectados.

En un comunicado, solicitaron a las instituciones implicadas que demuestren el compromiso político necesario para iniciar las obras esenciales. Hicieron hincapié en la importancia de confiar en los estudios realizados por expertos en patrimonio histórico de la región, quienes conocen profundamente la riqueza cultural de Talavera. “No podemos permitir más demoras ni nuevos protocolos que solo retrasen la acción”, señalaron.

Asimismo, apelan a la unidad de todos los líderes políticos, instándolos a trabajar juntos por la preservación del patrimonio histórico-cultural, para evitar que se pierda irremediablemente y que en el futuro tengamos que lamentar su desaparición. “La conservación y valorización de nuestra herencia cultural debe quedar por encima de las diferencias políticas”, argumentaron.

Los integrantes de la Mesa expresaron su profunda preocupación por el sentimiento de tristeza que ha invadido a la ciudadanía de Talavera de la Reina tras el reciente derrumbe de una de sus joyas arquitectónicas, el querido Puente Romano, que es un símbolo de la identidad local. “Es parte de nuestra historia y su pérdida es un golpe a nuestra memoria colectiva”, destacaron.

Reconocieron que, aunque no hay culpables directos por este triste suceso, es crucial señalar que el patrimonio de Talavera ha quedado casi desatendido. “Las inversiones públicas en materia de patrimonio son prácticamente inexistentes”, afirmaron desde la organización.

Mencionaron también la situación de la Muralla de la calle Carnicerías, cuya rehabilitación había sido aprobada en sesiones anteriores del ayuntamiento desde hace décadas, y el deterioro constante de los edificios de Los Canónigos, que llevan años en condiciones deplorables. El derrumbe del Puente Romano se suma a esta larga lista de negligencias que afectan al patrimonio de la ciudad.