Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Meteocam en alerta en Castilla-La Mancha por lluvias intensas y tormentas.

Meteocam en alerta en Castilla-La Mancha por lluvias intensas y tormentas.

TOLEDO, 1 de agosto.

En una medida preventiva ante el inminente riesgo de fenómenos meteorológicos, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha gestionado la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), marcando un estado de Alerta desde las 15:10 horas de este viernes.

Esta decisión se ha tomado en respuesta a los alertas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha establecido un aviso de nivel naranja por lluvias y tormentas, que podrían acumular hasta 30 milímetros en una hora, especialmente en las zonas de Alcaraz y Segura, dentro de la provincia de Albacete, como ha informado la Junta en un comunicado oficial.

La Aemet también ha activado un aviso de nivel amarillo para las demás provincias de la región debido al riesgo de tormentas que podrían venir acompañadas de rachas de viento intensas. En Albacete, Cuenca y Guadalajara, además, hay un aviso por precipitaciones, donde se prevén acumulaciones de hasta 20 milímetros en una hora.

En respuesta a la declaración del Meteocam en fase de alerta, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y equipos de intervención relevantes, con el fin de que evalúen e implementen las medidas de prevención y respuesta adecuadas ante esta situación climatológica adversa.

La gestión del Meteocam será continua, con un monitoreo de las predicciones de la Aemet y cualquier incidencia que surja, lo que permitirá ajustar el nivel de respuesta según sea necesario.

Esta activación de alerta se encuentra en línea con el enfoque integral del Gobierno regional, que busca coordinar esfuerzos y maximizar recursos para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier emergencia. Así, el Servicio de Emergencias 112 iniciará el rastreo de las incidencias que puedan generarse a raíz de estas tormentas.

Para los ciudadanos, hay recomendaciones importantes. Si se encuentra en la carretera y se ve sorprendido por lluvias intensas, es fundamental reducir la velocidad y adaptarse a la visibilidad disponible. Además, deben evitar las zonas inundadas y buscar terrenos más altos en caso de estar en el campo.

En el hogar, es aconsejable retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados por las lluvias. Si se presenta una inundación en una vivienda, se debe abandonar los sótanos y plantas bajas y desconectar el suministro eléctrico.

Al aire libre, durante tormentas intensas, se aconseja no estacionar vehículos en zonas susceptibles a inundaciones, evitando también vadeos y arroyos que puedan provocar arrastres inesperados. Mantenerse alejado de ríos y cauces es crucial para prevenir sorpresas desagradables.

Finalmente, se sugiere limitar al máximo los desplazamientos en carretera y, si son imprescindibles, es recomendable informarse sobre las condiciones meteorológicas del destino y tomar precauciones ante posibles obstáculos en las vías.

Por último, se recuerda a la población que ante cualquier emergencia, deben llamar al 1-2, subrayando la importancia de hacer un uso responsable de este servicio.