Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Mil docentes de Castilla-La Mancha se capacitarán en competencia lingüística en el VI Exducere

Mil docentes de Castilla-La Mancha se capacitarán en competencia lingüística en el VI Exducere

TOLEDO, 4 Abr.

El VI Congreso de Educación Exducere, que se llevará a cabo en Toledo los días 26 y 27 de abril, contará con la participación de cerca de mil docentes de Castilla-La Mancha interesados en mejorar su competencia lingüística. Así lo anunció este jueves el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

Pastor destacó la importancia que el Gobierno regional está otorgando a la calidad del lenguaje en el ámbito educativo, señalando que se han aprobado 160 proyectos de innovación en este curso escolar en la región. Estos proyectos se centran en la mejora de la capacidad lectora, comprensión del lenguaje verbal, comunicación oral y escrita, y la capacidad de expresión y comunicación en todos los ámbitos educativos.

Además, el consejero resaltó que el Ejecutivo autonómico ha implementado la plataforma 'Leemos CLM' durante los últimos cursos escolares, la cual ha sido utilizada por 144.000 usuarios y ha ofrecido 638.000 recursos para mejorar las habilidades lingüísticas.

En cuanto a la formación del profesorado, Pastor mencionó que el Gobierno de García-Page ha triplicado las acciones formativas desde el año 2015, pasando de 1.200 a más de 3.800 en la actualidad. Se han recibido más de 520.000 inscripciones de docentes interesados en participar en estas acciones formativas, según datos proporcionados por la Junta.

El objetivo del congreso bajo el lema 'Diferentes lenguajes, misma ilusión', es proporcionar un espacio de aprendizaje y actualización en el que los participantes puedan reflexionar sobre sus prácticas y explorar nuevas metodologías en el campo de la comunicación y el lenguaje.

Este evento busca promover una cultura de comunicación inclusiva y respetuosa en el entorno escolar, así como mejorar la calidad de la educación a través del desarrollo de competencias comunicativas y matemáticas desde diversas perspectivas.

Entre los ponentes destacados se encuentran nombres como Raquel Díez, Ana Hernández, Pere Estupinyá, Ana Belén López, María Couso, Toño Fraguas, la periodista Paloma del Río y la experta en adicción a las tecnologías, Carmen Osorio, junto con el doctor en Ciencias de la Educación, José Antonio Fernández Bravo.

Los docentes interesados en participar en este congreso pueden solicitar su inscripción a través de la plataforma del Centro Regional del Profesorado, que también llevará a cabo una campaña de información en redes sociales. Durante la presentación del congreso, Amador Pastor estuvo acompañado por la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla; el director general de Innovación y Centros, Lucio Calleja, y el director del Centro Regional del Profesorado, José Antonio Bravo.