Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Molina de Aragón celebra el martes un homenaje a 18 destacados por el Día del Medio Ambiente.

Molina de Aragón celebra el martes un homenaje a 18 destacados por el Día del Medio Ambiente.

El Parador de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, será el escenario donde se celebrará, el próximo martes 3 de junio, un evento significativo que marca el Día del Medio Ambiente 2025. Durante esta ocasión, se otorgarán distinciones a 18 entidades, empresas y personas que han destacado por sus buenas prácticas en temas medioambientales.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, anunció en una reciente conferencia de prensa los detalles de estos premios que se dividen en siete categorías. Las categorías incluyen Fomento de la Educación Ambiental, Medio Natural y Biodiversidad, Cambio Climático, Economía Circular, Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Gestión Sostenible del Agua. Se concederán un total de 14 galardones, alojando un premio doble y tres menciones especiales.

En el área de Educación Ambiental, se homenajeará al CEIP 'Federico Romero' de La Solana (Ciudad Real) por su proyecto de Red de Sostenibilidad y Ciudadanía Global. Además, se reconocerá a Luis Juárez Alonso, orientador educativo en Albacete, por su publicación de 2024, en la que investigó el impacto de la hiperconectividad en estudiantes de 6º de Primaria y su relación con el Trastorno por Déficit de Naturaleza.

En la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, la Asociación Forestal Alcarreña será galardonada por su labor en colaboración con GEA Forestal y los ayuntamientos de Valtablado del Río y Ocentejo, bajo el apoyo de la Delegación de Desarrollo Sostenible de Guadalajara. Además, se rendirá homenaje al artista conquense Gustavo Torner, quien cofundó el Museo de Arte Abstracto Español, en el año de su centenario.

La empresa Mahou San Miguel será premiada en la categoría de Cambio Climático por su notable esfuerzo para lograr la descarbonización de su planta en Alovera, Guadalajara. Asimismo, la Consultoría, Ingeniería y Medio Ambiente 2010 S.L., de Albacete, recibirá un reconocimiento por su trabajo en la huella de carbono y sus planes de reducción sostenibles.

En el ámbito de la Economía Circular, eCu Global Recycling será premiada por su iniciativa de reciclaje de cable de telecomunicaciones, que busca ser la más grande del mundo, utilizando tecnología avanzada y prácticas responsables. También se destacará a Llanero Solidario de Albacete por su proyecto de talleres de reutilización textil en instituciones educativas.

El sector de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética verá reconocida a la empresa Express Global SL de Alcázar de San Juan por su enfoque sostenible en la distribución de paquetería, junto con su socio General Logistic Systems (GLS). Asimismo, se honrará a dos comunidades energéticas en Toledo y Ballesteros de Calatrava.

En cuanto a la Calidad Ambiental, se premiará el proyecto 'Redibujando paisajes' del Grupo Samca y SICA, así como al Grupo operativo Compo-Nerpio por su innovadora propuesta de compostaje de biorresiduos. Finalmente, en Gestión Sostenible del Agua, el CRA Villas del Tajo se llevará el premio por su proyecto 'A Destajo por el Tajo', dedicado a la educación ambiental en los ciclos de Educación Infantil y Primaria.

En esta misma categoría, SAT Coagral de Sigüenza será reconocido por sus prácticas agrícolas sostenibles que protegen los recursos hídricos locales. Por último, se otorgarán menciones especiales a Felipe Vicente Parreño Martín, de manera póstuma, y a la Universidad de Castilla-La Mancha por su plan de ahorro energético y desarrollo de energías renovables lanzado en 2022. Iberdrola también será reconocida por sus modernas iniciativas en los parques eólicos de Isabela y Molar del Molinar.