Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Muñiz vincula transición energética con bienestar ciudadano en su programa electoral.

Muñiz vincula transición energética con bienestar ciudadano en su programa electoral.

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Puertollano (Ciudad Real) y actual alcalde del municipio, Adolfo Muñiz, ha presentado su programa electoral para los comicios municipales. El programa liga la estrategia de transición energética y la reindustrialización de la ciudad minera al bienestar ciudadano con el objetivo de construir un "Puertollano de futuro", consagrado a la innovación y a la generación de empleo como pilar fundamental de crecimiento.

El proyecto socialista se basa en tres grandes ejes que abarcan desde la transición energética justa a las políticas sociales y la consecución de un campus universitario, todo para afianzar la transformación de una ciudad más accesible y amable.

Muñiz ha apelado al voto ciudadano para consolidar la "necesaria alianza institucional", una alineación de todas las administraciones que vaya en beneficio de los ciudadanos.

El plan incide en una transición energética que ha situado al municipio en una "posición de liderazgo y de referencia internacional" en las industrias vinculadas al hidrógeno verde. El PSOE propone la creación de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial para la instalación de más empresas, como es el caso de la acería verde. Además, apuesta por la conexión de los centros tecnológicos, de investigación y universitarios con las empresas punteras ya instaladas o que vengan a instalarse.

El énfasis en la transición energética está ligado, según el proyecto socialista, al bienestar ciudadano. Y es que el PSOE se marca como objetivo la mejora de la eficiencia energética y el autoconsumo de los edificios públicos, residenciales y comerciales, con redes de calor que aprovechen la energía sobrante de los procesos del hidrógeno verde hasta el punto de que los ciudadanos podrán verse beneficiados con un ahorro de la factura energética de entre un 20% y un 30%. De hecho, Muñiz ha avanzado que ya se han concedido las licencias de obra de las dos redes de calor programadas.

El plan incluye la creación de planes de barrio que reactiven los espacios urbanos de la ciudad, rehabilitando edificios públicos y zonas verdes, y mejorando equipamientos educativos, culturales y de ocio.

Además, el PSOE propone la ampliación de parques infantiles, creación de aulas matinales y comedores escolares, la constitución de un Consejo de Juventud para impulsar un ocio alternativo, la creación de becas de estudio para jóvenes en el extranjero y la fundación de un "foro senior" como instrumento de participación de los mayores.

Muñiz ha destacado la estrategia socialista para convertir definitivamente a Puertollano en una ciudad universitaria, con el punto de arranque del nuevo hospital, que vendrá vinculado a estudios de grado sanitarios.

El candidato ha enfatizado que el programa socialista viene respaldado por un *magnífico equipo de personas muy solventes* desde sus respectivos ámbitos profesionales, y con una gran experiencia tanto en la empresa privada como en la administración pública, "cargadas de ilusión y positividad".

Respecto a la solución que se baraja para proseguir con las obras del Paseo del Bosque, el candidato ha valorado la "decisión responsable" de suspender temporalmente las obras para primar la seguridad y la calidad, mientras las administraciones públicas involucradas y los técnicos definen el nuevo modelo para asegurar la estabilidad estructural del parking subterráneo.

Se puede consultar íntegramente el programa socialista en este enlace.