Nombran a jefe de Urología de Albacete como nuevo presidente de la Comisión Nacional de la especialidad.

ALBACETE, 2 de agosto. En una reciente votación que ha generado gran expectación, el doctor Antonio Santiago Salinas ha sido elegido como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Urología. Este destacado profesional lideró una de las tres candidaturas presentadas para ocupar este importante cargo en el ámbito de la formación especializada en urología.
El nombramiento de Salinas no solo refuerza su compromiso con la mejora continua de la especialidad, sino que también asegura un relevo generacional capaz de garantizar la calidad en la educación de futuros especialistas. Así lo ha destacado la Junta en un comunicado oficial, subrayando la trascendencia de esta labor para el sistema de salud.
Antonio Salinas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, donde también completó su doctorado y realizó su formación como Médico Interno Residente en Urología en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Su vocación docente ha sido evidente a lo largo de su carrera, particularmente en su papel como profesor asociado en Albacete desde 2002 y más recientemente como profesor titular en la Facultad de Medicina de la UCLM desde 2023. Además, ha tenido un papel clave en la acreditación del Servicio de Urología en 1991 y ha formado a numerosos residentes durante más de doce años.
El nuevo presidente también cuenta con un currículum impresionante en investigación, respaldado por tres sexenios acreditados por la CNEAI de ANECA. Ha liderado múltiples proyectos financiados y se ha visto reconocido con 29 premios en el ámbito investigativo, además de supervisar 14 tesis doctorales, lo que refuerza su autoridad en el campo.
Desde hace más de un año, Salinas formaba parte de la Comisión Nacional de la Especialidad, lo que le ha conferido una visión integral sobre las necesidades y retos a los que se enfrenta la urología en España. Actualmente, también preside la Asociación Castellanomanchega de Urología, lo que añade otra capa a su ya amplia experiencia profesional y académica.
La Comisión Nacional de Urología actúa como un organismo consultivo bajo el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y forma parte del Consejo Nacional de Especialidades Médicas. Está compuesta por once miembros que representan tanto al Ministerio de Educación como a la Organización Médica Colegial y diversas comunidades autónomas, asegurando una representación equilibrada de las diferentes áreas de la medicina.
Entre las principales responsabilidades de esta comisión se destacan la asesoría sobre el número de residentes que se admitirán en las convocatorias MIR, la acreditación de unidades docentes, el nombramiento de miembros para tribunales, la elaboración de exámenes y la construcción de Programas Oficiales de Especialidad. La labor de esta comisión es fundamental para garantizar la formación de profesionales de alta calidad en el ámbito de la urología.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.