Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Operativo del Seprona en Ciudad Real deja un detenido y múltiples denuncias por uso de venenos.

Operativo del Seprona en Ciudad Real deja un detenido y múltiples denuncias por uso de venenos.

CIUDAD REAL, 25 de junio. En un esfuerzo por proteger nuestro entorno natural, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Ciudad Real ha llevado a cabo una importante operación destinada a erradicar el uso de venenos y métodos de caza prohibidos. Esta iniciativa se ejecutó durante los meses de abril y mayo.

El resultado de esta intensa vigilancia ha sido la presentación de múltiples denuncias administrativas por violaciones a la Ley 42/2007, que protege nuestro Patrimonio Natural y la Biodiversidad, así como la Ley de Caza de Castilla-La Mancha y el Reglamento de Armas. Además, se han iniciado varias investigaciones penales, con una persona identificada como presunta responsable de un delito relacionado con la tenencia ilegal de armas, y no se descartan futuras acciones por ofensas a la flora y fauna local.

Durante el operativo, se han confiscado varios instrumentos ilegales, incluidos jaulas trampa destinadas a la captura de zorros y gatos salvajes, dieciséis cepos, lazos, tres carabinas de aire comprimido (una de ellas adaptada para munición del calibre .22), así como munición para esa misma arma, trampas para aves y productos químicos prohibidos que se sospecha eran usados como venenos para erradicar depredadores.

El Seprona realiza regularmente labores de control para detectar cebos envenenados y trampas ilegales, prestando especial atención a los venenos debido a su devastador impacto en la biodiversidad. Estos venenos no solo amenazan a los animales de forma directa, sino que también se propagan a través de la cadena alimentaria, poniendo en riesgo a aves carroñeras y otros depredadores. La Guardia Civil ha alertado sobre el peligro que esto representa incluso para la salud pública al contaminar fuentes de agua.

En esta operación también participaron Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y equipos del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, que incluyeron perros entrenados en la detección de sustancias tóxicas y cadáveres. Gracias a esta colaboración, se realizaron numerosas inspecciones en diversas fincas de la provincia, fortaleciendo la acción conjunta para salvaguardar nuestro patrimonio natural.