Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page anuncia aprobación de matrícula gratuita en UCLM y UAH para la próxima semana.

Page anuncia aprobación de matrícula gratuita en UCLM y UAH para la próxima semana.

ALBACETE, 9 Abr. - En una reciente declaración, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado que el Consejo de Gobierno se reunirá el próximo martes para formalizar la eliminación de la tarifa de la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en Guadalajara.

Durante la ceremonia de apertura de la nueva escuela infantil 'Gloria Fuertes' en Tarazona de la Mancha, García-Page destacó la UCLM como un atractivo fundamental para la región, subrayando que representa "una de las universidades más accesibles de España", y ha contribuido a mitigar el fenómeno del éxodo de estudiantes que antes sufrían muchos jóvenes al querer continuar su educación.

El presidente regional hizo hincapié en que “ningún niño debe enfrentar obstáculos para acceder a una educación que dependa de su talento” y aseguró que la economía familiar no debería ser un impedimento para que los jóvenes inicien estudios superiores en Castilla-La Mancha. En esta línea, recordó que su administración fue pionera en ofrecer "ayudas" para evitar que los estudiantes abandonen sus estudios altos debido a problemas financieros.

Asimismo, García-Page advirtió que permitir que "la capacidad" de cualquier individuo "quede desatendida" es un error grave para la sociedad, especialmente en un contexto actual que ha visto un aumento del interés de estudiantes de fuera en la UCLM. En este sentido, mencionó algunas iniciativas implementadas para garantizar una formación universitaria accesible, como equiparar los costos de los másteres a los de los grados y mantener congeladas las tasas durante largos períodos, lo que ha posicionado a la UCLM como una opción económica para muchos.

En otro evento, el presidente de la Junta de Comunidades inauguró la ampliación de la escuela infantil en Tarazona de la Mancha, tras realizar una inversión de 253.000 euros. Durante la misma ocasión, García-Page anunció la construcción de tres nuevas guarderías en Letur, Mira y Villel de Mesa, zonas que sufrieron gravemente los efectos de la DANA el pasado octubre.

El objetivo, según García-Page, es mejorar los servicios en estas localidades para que los habitantes cuenten con mejores condiciones que las que tenían antes de los desastres naturales. El nuevo centro de Tarazona dispone de 7 aulas y ofrece 91 plazas, acogiendo actualmente a 46 niños de entre cero y tres años.

El presidente regional comentó que la creación de escuelas infantiles es un paso crucial para combatir la despoblación. “Es crucial que no existan barreras económicas para las familias que desean tener hijos”, subrayó, destacando que “una sociedad que aspira a ser fecunda es una sociedad que mira al futuro con esperanza”.

Por su parte, el consejero de Educación, Amador Pastor, reiteró la importancia de la educación infantil y de mantener servicios públicos en áreas rurales como medios esenciales para fijar población y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en las provincias. Pastor mencionó que se han firmado 143 convenios en varios municipios de la región, lo que ha permitido la creación de 3.557 plazas gratuitas. “La infancia es el futuro de la sociedad y cuidar de ella es cuidar del mundo”, concluyó citando a la conocida poetisa Gloria Fuertes.

El alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora, expresó su satisfacción por la inauguración, recordando que esto era una demanda tanto del profesorado como de la comunidad educativa local. En una rueda de prensa realizada en la Casa de la Cultura, destacó su compromiso por mejorar los servicios públicos desde el inicio de su mandato, hace tres años.

Zamora subrayó que su administración ha trabajado en la venta de terrenos en el polígono industrial local para atraer empresas, contribuyendo así a la creación de iniciativas sociales como la nueva escuela infantil, que recibe el apoyo del Gobierno regional. “Este es un servicio público esencial que garantiza una educación digna y con futuro para las futuras generaciones”, afirmó el alcalde.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se unió a esta preocupación por la educación, recordando que “España es un Estado social donde es fundamental garantizar las necesidades básicas de los ciudadanos”. Habló también de la importancia de la atención primaria, mencionando el proyecto para un nuevo centro de salud en Madrigueras, con una inversión de cuatro millones de euros, lo que permitirá mejorar la atención a los habitantes locales y desahogar a los grandes hospitales.