Page asegura que el Gobierno no logrará presentar presupuestos y celebra la ausencia de "peajes de Puigdemont" en ellos.
CUENCA, 24 de marzo.
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su incertidumbre respecto a la viabilidad del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado que intenta llevar a cabo el gobierno de Pedro Sánchez. En un discurso reciente, subrayó que su aprobación podría ser perjudicial si implica acuerdos comprometedores, afirmando que "si sale con las condiciones de Puigdemont, es preferible que no prospere, ya que resultaría mucho más costoso".
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de un nuevo centro de salud en Mota del Cuervo, el presidente hizo un llamado a la necesidad de actualizar la financiación que recibe la comunidad autónoma. En este sentido, García-Page destacó las diferencias que existen en el modelo sanitario entre distintas regiones de España.
El mandatario resaltó que en Castilla-La Mancha, "la sanidad pública está tan extendida que la privada apenas tiene margen de actuación", mientras que en otras áreas del país se observa una dualidad, donde una parte de la población accede a servicios a través de seguros privados mientras que la otra se queda sin opciones, siendo esta una situación preocupante.
Respecto al nuevo centro de salud, García-Page se mostró optimista, describiendo las características del proyecto enfocado en la "accesibilidad y comodidad" para los usuarios, enfatizando la sanidad como una de las prioridades de su administración.
"Es fundamental que, si la salud es la máxima prioridad, se actúe de acuerdo a ello. No se puede olvidar que la salud de todos está en juego y esto no siempre se refleja. En Estados Unidos, se invierte el doble que aquí, y a menudo, pacientes deben enfrentarse a situaciones críticas sin la posibilidad de costear su atención", argumentó el presidente regional.
García-Page también anticipó que su gobierno anunciará dos importantes inversiones en salud en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes, que incluyen la contratación del nuevo centro de salud en Carrión de Calatrava y la mejora del existente en Talayuelas, lo que elevará el total de inversiones a más de 10 millones de euros.
Recordó que al inicio de su mandato se encontró con un sistema sanitario en crisis, pero aseguró que la actividad en este sector se ha duplicado en la última década, aunque reconoció que las quejas de la ciudadanía continúan.
El presidente destacó que, a pesar de los avances, aún persisten problemas como las listas de espera, aunque mencionó que Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones con mejores datos en esta área. "Es natural que existan listas de espera; contamos con miles de profesionales realizando pruebas constantemente", agregó, comprometiéndose a continuar con las contrataciones para mantener la calidad del servicio.
Además, García-Page apuntó hacia el futuro, haciendo mención de la incorporación de Inteligencia Artificial en el ámbito médico, sugiriendo que en breve, el 90% de los diagnósticos utilizarán esta tecnología, lo que permitiría optimizar los tiempos de respuesta.
El director del Sescam, Alberto Jara, también tomó la palabra, enfatizando que "los grandes logros se construyen sobre bases sólidas" y que el éxito de los avances sanitarios depende en gran medida de la dedicación de los profesionales del sector. Mencionó en particular a Vicente, un médico de la zona, en reconocimiento a su extraordinario compromiso con la salud de la comunidad.
El nuevo centro de salud de Mota del Cuervo, que estará operativo en catorce meses, contará con una superficie de 1.800 metros cuadrados y requerirá una inversión de 4,3 millones de euros, prestando asistencia a unas 8.000 tarjetas sanitarias, con la inclusión de servicios de urgencias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.