Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page denuncia el estancamiento en el Congreso y asegura que en C-LM no se verán recortes en servicios.

Page denuncia el estancamiento en el Congreso y asegura que en C-LM no se verán recortes en servicios.

GUADALAJARA, 24 de enero.

El presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado su descontento este viernes respecto al "bloqueo en la política nacional", enfatizando que dicho estancamiento repercute de manera negativa en "cuestiones esenciales", lo que convierte a las comunidades autónomas en "víctimas invisibles". Esto ocurre tras la negativa del Congreso de los Diputados, donde los votos en contra de Junts, PP y Vox han impedido la aprobación de medidas destinadas a extender el escudo social y a elevar las pensiones. No obstante, ha afirmado que, "cualquiera sea la consecuencia del bloqueo político en España, esto no se traducirá en recortes en los servicios públicos" en su comunidad.

Durante la inauguración de las obras de la nueva depuradora en Villanueva de la Torre, en Guadalajara, el líder regional calificó el rechazo al decreto en el Congreso como una "irresponsabilidad colectiva". Asimismo, amplió su crítica al obstáculo que supone la falta de acuerdo sobre los presupuestos generales y el techo de gasto, elementos esenciales para la buena marcha de la administración pública.

García-Page enfatizó que "será necesario encontrar una solución, de cualquier modo, ya que nadie se beneficia de una situación en la que todo marche mal". A su juicio, este estancamiento resulta perjudicial para todos los españoles, y afecta negativamente tanto a la política en general como a los partidos que ostentan mayor representación.

El presidente regional también abordó las consecuencias del bloqueo en los servicios públicos, advirtiendo que este panorama obliga a las autonomías "a implementar recortes obligatorios en los servicios públicos".

En su análisis, subrayó que "de no establecerse un nuevo marco de gasto acorde a la realidad y posibilidades de esta región, Castilla-La Mancha se verá privada literalmente de 100 millones de euros".

A pesar de esta situación, García-Page se comprometió a "luchar para que las comunidades autónomas no se conviertan en víctimas de este bloqueo". Afirma con firmeza que en Castilla-La Mancha "no se recortará nada a causa del estancamiento político" y que esto no interfirió en sus esfuerzos por ajustarse "incluso al escenario de déficit".

Por último, también hizo hincapié en la necesidad urgente de llevar a cabo una reforma del sistema de financiación autonómica, alegando que lleva "más de una década de retraso", lo que provoca "una enorme asfixia a los grandes servicios públicos que afectan directamente a la ciudadanía".