Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Peticiones de usuarios AVE de Ciudad Real para mejoras en horarios, abonos y retrasos en Renfe y Adif.

Peticiones de usuarios AVE de Ciudad Real para mejoras en horarios, abonos y retrasos en Renfe y Adif.

CIUDAD REAL, 7 Nov. - La Asociación de Usuarios AVE de Ciudad Real ha presentado una solicitud a Renfe, Adif y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para adaptar los horarios de los trenes con dirección a Madrid y de regreso a Ciudad Real, flexibilizar el uso de los abonos mensuales y poner fin a los "retrasos e incidencias habituales".

Los representantes de la Asociación de Usuarios AVE de Ciudad Real transmitieron esta petición a los representantes de Renfe, Adif y la Junta durante una reunión celebrada el pasado lunes por la tarde en la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real.

Según un comunicado emitido por la Asociación de Usuarios AVE de Ciudad Real, los representantes de la organización expresaron la necesidad de adelantar 25 minutos el primer tren de la mañana desde Ciudad Real para llegar a Madrid a las 7.30 horas.

Desde la asociación lamentan que, desde que se hizo la solicitud el 21 de marzo, no han tenido "tiempo suficiente" para encontrar una solución.

La Asociación de Usuarios AVE también solicitó retrasar 25 minutos la salida del tren de las 15.45 horas desde Madrid, para que más usuarios puedan utilizar este horario.

"Demandamos un cambio que no implique ningún coste adicional y que se ajuste a la realidad, ya que un tren de trabajadores que sale de Madrid a las 15.45 horas no permite que aquellos que deben salir a las 15.00 horas cumplan su horario laboral completo", añaden desde la asociación.

Entre otras demandas, los miembros de la asociación expresaron la necesidad de flexibilizar los abonos mensuales, para que los usuarios de este título puedan utilizar el siguiente tren programado si pierden el anterior, "siempre y cuando haya asientos disponibles", matizan.

Finalmente, la Asociación de Usuarios AVE lamenta que las obras en la vía Madrid-Sevilla estén causando "grandes y constantes retrasos", que suman casi 10 horas desde octubre pasado, según la denuncia de la asociación.

"Los retrasos son significativos cada vez que ocurre una incidencia, lo cual perturba completamente la vida profesional y personal de las personas que viajan en tren diariamente para ir a trabajar", critican desde la asociación.