Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Planas pedirá en Luxemburgo una flexibilización de la PAC debido a la sequía.

Planas pedirá en Luxemburgo una flexibilización de la PAC debido a la sequía.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, viajará a Luxemburgo para exigir medidas a la Unión Europea que afronten los efectos de la sequía en el consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE. Planas remitió una carta al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, donde solicitaba una mayor "flexibilización" de la Política Agrícola Común (PAC) por la falta de lluvias que está afectando a agricultores y ganaderos.

En una rueda de prensa después de la reunión con el ministro de Trabajadores Autónomos, Pymes, Agricultura y Reformas Institucionales y Renovación Democrática de Bélgica, David Clarinval, y el de Agricultura de Hungría, István Nagy, Planas mencionó que el caso español no es único, pero es más acentuado que otros países, haciendo referencia al menor índice de pluviometría en España. El ministro belga anunció y mostró su apoyo para defender las peticiones españolas en la reunión.

La reunión no abordó el veto de los países, entre ellos Hungría, a la importación de grano de Ucrania, tema que también se tratará en la reunión de mañana de Luxemburgo. Planas se congratula de que haya "un acuerdo" y un "entendimiento" con los países afectados con la frontera con Ucrania y espera que sea posible encontrar una solución con ayudas a los países involucrados.

El aumento en los precios de los alimentos en España han sido causados por la guerra de Ucrania, el aumento de las materias primas, de la energía y de los fertilizantes, según Planas. Los precios han bajado en los últimos meses, aunque el impacto de la sequía es una incertidumbre. El papel de la cadena alimentaria es crucial, porque hace que la disminución de los costos sea más lenta.

La reunión entre los ministros de Agricultura de España, Bélgica y Hungría fue "positiva" y "constructiva", según Planas. Durante la reunión, el titular español enumeró las prioridades de la presidencia española en el sector agrario y pesquero, destacando la seguridad alimentaria, los mercados internacionales, la importancia de la PAC y la digitalización del sector. También mencionó que el tema principal de la presidencia española y del consejo informal, que se celebrará en Córdoba, será la implementación de nuevas tecnologías para una agricultura más resiliente al cambio climático.