TOLEDO, 1 Jul.
El partido Podemos Castilla-La Mancha ha hecho público su rechazo a las declaraciones recientes del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, en relación a la reforma del Estatuto de Autonomía y el sistema electoral de la Comunidad Autónoma.
En un comunicado de prensa, la formación morada ha calificado la propuesta de horquilla de "entre 25 y 50 escaños" presentada por el PSOE regional como una "reforma en falso" que no resuelve los problemas democráticos de representatividad y que consideran una respuesta insuficiente al golpe electoral de Cospedal.
Según el coordinador regional José Luis García Gascón, Podemos Castilla-La Mancha sigue defendiendo la necesidad de un sistema electoral verdaderamente proporcional y representativo, en línea con propuestas de académicos y expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
García Gascón ha insistido en que la única solución para garantizar una verdadera representatividad y pluralidad en la región es la creación de una circunscripción única total o adicional a las cinco provinciales existentes, con un número aproximado de 100 escaños.
Para respaldar su argumento, Podemos ha comparado la situación de Castilla-La Mancha con otras Comunidades Autónomas similares, destacando el número de escaños y circunscripciones de regiones como Extremadura, Aragón, Baleares y Castilla y León.
En cuanto al proceso de negociación del acuerdo, Podemos Castilla-La Mancha ha criticado la falta de transparencia y participación social en la toma de decisiones. Han exigido que se consideren las aportaciones de más de 4.000 personas de la región y las propuestas de expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Además, han cuestionado la colaboración entre el PSOE y el PP en la reforma electoral, asociándola con un supuesto pacto bipartidista de gran coalición más allá de los intereses democráticos de la región.
En este sentido, García Gascón ha abogado por un acuerdo con fuerzas progresistas para mejorar la democracia en la región, asegurando que es una lucha constante desde el movimiento del 15M y que beneficiaría a todos más allá de los intereses partidistas.
Finalmente, desde Podemos han destacado la importancia trascendental de cambiar el sistema electoral debido a las consecuencias que podría tener, recordando que en 2023 la ley electoral estuvo a punto de dejar a Castilla-La Mancha gobernada por el PP y Vox a pesar de que los votos progresistas superaban ampliamente a los del bloque de la derecha y ultraderecha en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.