Puy du Fou busca expandirse a Brasil con un nuevo parque para 2028, proyectando 5 millones de visitas anuales.
TOLEDO, 24 de enero.
La renombrada empresa Puy du Fou, conocida por sus impresionantes parques temáticos en Les Epesses (Francia) y Toledo (España), se encuentra en las etapas previas de lanzarse a la aventura de crear un nuevo parque en Maricá, Brasil. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid, los directivos de la compañía han delineado planes que apuntan a abrir las puertas de esta nueva instalación en 2028, con la ambiciosa meta de atraer a cinco millones de visitantes al año y generar alrededor de 4,000 puestos de trabajo directos en la región.
Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou, declaró a Europa Press que la firma de un acuerdo este día es un momento "muy especial". Este acuerdo refleja el interés compartido por las partes involucradas para establecer un parque de Puy du Fou que se asemeje al de Toledo y al de Francia, en el nuevo destino brasileño.
De la Villéon también elogió el contexto encantador de Brasil, y expresó su gratitud hacia Washington Quaquá, el alcalde de Maricá, quien hace un año había solicitado un proyecto de esta envergadura para su municipio. La colaboración del Ayuntamiento se presenta como un elemento clave en el desarrollo de esta iniciativa cultural y turística.
“Quaquá nos ha manifestado su deseo de que el Ayuntamiento invierta y se convierta en un socio relevante", puntualizó De la Villéon, mencionando la colaboración con la empresa Maraey. Así, se afirma que el interés por replicar la exitosa experiencia de Toledo se traduce en un compromiso por parte de las autoridades locales para traer esta "joya" a su ciudad.
El impacto que se espera del parque en Brasil es significativo, pues Puy du Fou promete no solo “ilusión”, sino también un vehículo para transmitir la “cultura popular” brasileña, además de la proyección de millones de visitantes. Con proyecciones que apuntan a alcanzar los cinco millones de visitantes al año, se anticipa que el desarrollo proporcionará beneficios sustanciales a la zona.
En declaraciones del alcalde Washington Quaquá, se subrayó que Puy du Fou no solo representa una oportunidad para Maricá, sino que su impacto se extendería a todo Brasil. Además, se cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo para facilitar la llegada del parque al país. “Nuestro objetivo es convertir a Maricá en una ciudad turística reconocida a nivel mundial. Haré todo lo que esté en mis manos para traer Puy du Fou, que es una estrategia clave para Brasil y para Río de Janeiro”, aseguró Quaquá, enfatizando que el enfoque no es crear una “Disneyland” sino permitir que la rica cultura brasileña “se exprese” a través del parque.
Por su parte, Emilio Izquierdo, CEO de Maraey, destacó la voluntad de su empresa para alinearse con Puy du Fou, manifestando su admiración por la propuesta del parque, que ya ha dejado una huella significativa en España. “Estamos enamorados de la propuesta”, sostuvo.
“Juntos, construiremos una propuesta que pondrá a Brasil en el mapa turístico”, añadió Izquierdo, destacando que el país, a pesar de ser único, ha recibido históricamente pocos turistas internacionales. La combinación del parque con tres hoteles en el área promete ser un catalizador para un desarrollo exponencial en los años venideros, lo cual genera un sentimiento de orgullo entre los involucrados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.