Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Puy du Fou inicia la temporada 2025 con 'El Tambor de la Libertad', una nueva producción sobre la Guerra de la Independencia.

Puy du Fou inicia la temporada 2025 con 'El Tambor de la Libertad', una nueva producción sobre la Guerra de la Independencia.

TOLEDO, 10 de marzo. Este fin de semana, Puy du Fou España ha dado inicio a su séptima temporada, y lo ha hecho por todo lo alto con el lanzamiento de un nuevo espectáculo titulado 'El Tambor de la Libertad'. Esta producción promete llevar a los asistentes a la época de la Guerra de la Independencia, sumergiéndolos en una época crucial de la historia de España.

El espectáculo se centra en la valiente historia de un joven que, con su tambor en mano, se convierte en un emblema de la resistencia contra las fuerzas napoleónicas. A través de un relato conmovedor y lleno de acción, los espectadores podrán apreciar la determinación y el coraje de este personaje, que refleja el espíritu de aquellos tiempos difíciles.

'El Tambor de la Libertad' combina tecnología de última generación, impresionantes coreografías y una escenografía donde se han recreado con gran detalle los campos de batalla de esa era. Esta obra promete ofrecer a los asistentes una experiencia única que no solo entertain, sino que también educa sobre una parte importante del pasado español.

La inauguración de esta temporada no solo se ha limitado al espectáculo, sino que también ha incluido la primera edición de la Feria del Libro Histórico. Este evento ha llamado la atención de todos aquellos apasionados por la historia, la literatura y las artes, ofreciendo un espacio para el intercambio cultural.

Los asistentes han tenido la oportunidad de participar en sesiones de firma con varios autores destacados en el campo de la literatura histórica, como Alicia Vallina, reconocida por obras como 'Hija del Mar' y 'La casa del compás de oro', y Daniel Gómez Aragonés, experto en la historia visigoda. También estuvieron presentes autores como Elvira Roca Barea y Cruz de Lara, quienes aportaron perspectivas únicas sobre la historia de España.

Además de las firmas de libros, la feria ha incluido conferencias de renombrados especialistas, entre ellos Santiago Posteguillo y Antonio Pérez Henares, quienes han compartido sus conocimientos sobre eventos clave de la historia española.

El próximo fin de semana, la Feria del Libro Histórico continuará con un nuevo ciclo de conferencias. Entre los temas destacados se abordarán los grandes imperios y figuras históricas como Isabel la Católica y Urraca I, relevantes para entender la historia de España y su impacto a lo largo de los siglos.

Para culminar esta celebración, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios de Literatura y Pintura Puy du Fou España, donde se reconocieron las mejores obras presentadas en esta edición, superando las 1.400 inscripciones.

El aclamado actor José Luis Gómez amenizó la entrega de premios con una emotiva lectura del Cantar de Mio Cid, recordando la grandeza de la literatura medieval española. Este querido artista, que también encarna al Azacán en el célebre espectáculo 'El Sueño de Toledo', aportó un toque especial a la velada, enfatizando la importancia de la historia en la cultura española.

El jurado seleccionado para estos prestigiosos premios incluyó a figuras influyentes como Antonio Pérez Henares y Augusto Ferrer-Dalmau, quienes junto a otros expertos eligieron a los ganadores, quienes recibirán un reconocimiento internacional y un premio de 10.000 euros.

Los laureles en la categoría de Literatura se otorgaron a autores como Óscar Vazquez Lima, María Vila San José, Jorge Braceras Gago, Daniel Cotta Lobato y Ángel Montoro Valverde, cuyas obras destacan por su calidad y originalidad.

En el ámbito de la pintura, los galardonados incluyeron a Roberto Ferrández Gil, David Santos Rodríguez y Dalila del Valle, quienes han sabido captar la esencia de momentos relevantes de la historia española a través de sus obras.