La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado su deseo de que en un plazo aproximado de un año se inicie el proceso para presentar el primer borrador de la Ley de Juventud. Desde Guadalajara, aseguró que este proceso no debería prolongarse más allá de un año.
Regio destacó la importancia de que la juventud participe en el diseño de esta ley a través de un proceso participativo, permitiendo que sean los propios jóvenes quienes determinen los ejes que debe abordar el borrador. Subrayó que la meta es trabajar en este proceso participativo en los próximos meses.
La ministra enfatizó la complejidad de este debate amplio y consideró fundamental que tanto la juventud organizada como la no organizada participen en él. Destacó también el trabajo del sindicato CCOO en materia de juventud y la importancia de que la política en este ámbito sea liderada por los jóvenes del país.
Para Rego, es crucial que el proceso de elaboración de la ley involucre a la juventud, enriqueciendo así el trabajo del Ministerio de Juventud e Infancia. Agradeció a CCOO por la invitación a participar en la escuela de la juventud y destacó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la politica.
Unai Sordo, secretario general de CCOO, resaltó la percepción de precariedad laboral y vital que tienen los jóvenes trabajadores. Criticó que a menudo se hable de la juventud sin escuchar sus opiniones. Señaló la importancia de implementar políticas que garanticen el acceso de los jóvenes a viviendas a precios razonables.
Sordo subrayó la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la juventud, proponiendo medidas como la creación de parques de vivienda pública con precios tasados y la movilización de vivienda vacía. Durante el fin de semana, los jóvenes de CCOO abordarán temas como el acceso a la vivienda, la emergencia climática y la fiscalidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.