Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Riviera Municipal advierte sobre la inseguridad en embalses ante la inestabilidad gubernamental."

GUADALAJARA, 8 de mayo. La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha expresado su preocupación por la falta de garantías sobre el cumplimiento de las nuevas regulaciones del trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno. En este contexto, han solicitado que se modifique un Real Decreto, argumentando que no se puede dejar el futuro de estos embalses en manos de la estabilidad de un gobierno.

Durante la presentación del borrador del Real Decreto en la Comisión este jueves, los representantes de la Asociación constataron que el documento solo aborda el año 2025 y no abarca el plan trianual propuesto en la última reunión. Esta discrepancia fue comunicada por la asociación mediante un comunicado de prensa.

La Asociación ha instado al Gobierno de España a llevar a cabo una modificación única en el Real Decreto que garantice una aplicación progresiva de las nuevas reglas que están bajo consideración. Además, han anunciado su intención de presentar alegaciones para lograr esta revisión.

El presidente de la Asociación, Borja Castro, ha señalado que es inaceptable que la viabilidad de los embalses y la salud económica de la región queden a merced de la continuidad del Gobierno. Según su opinión, se trata de un tema lo suficientemente crítico como para dejarlo debidamente resuelto en un solo Real Decreto y no dejar en suspenso las modificaciones correspondientes a 2026 y 2027.

Castro también ha reconocido el esfuerzo del Gobierno español, elogiando que ha tomado “un paso adelante”, pero enfatizó que es vital que estos cambios se realicen de manera correcta y segura. Asimismo, advirtió que buscarán elevar los niveles de los rangos 3 y 4 para asegurar una proporción estable de agua y evitar trasvases automáticos que no consideren la realidad de ambas orillas del canal.

Desde la Asociación han reiterado su compromiso de “defender los derechos de la cuenca cedente y asegurar un futuro sostenible para nuestros embalses a través del manejo adecuado del agua”.