Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Se aprueba transferencia de 20 hm³ desde el Tajo al Segura en diciembre

Se aprueba transferencia de 20 hm³ desde el Tajo al Segura en diciembre

MADRID, 7 Dic.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha dado luz verde a una transferencia de agua de 20 hectómetros cúbicos de los embalses de Entrepeñas y Buendía hacia el Segura, ya que ha constatado una mejora en la situación de los embalses de cabecera.

En una reunión celebrada el martes, la comisión ha analizado la situación de los embalses Entrepeñas y Buendía y ha previsto que evolucionen de nivel 3 a nivel 2 en marzo de 2024.

Esta decisión de trasvasar 20 hectómetros cúbicos se basa en la evaluación de las reservas de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura, el volumen autorizado pendiente de trasvase, las futuras aportaciones previstas para los próximos meses y los consumos estimados de abastecimiento y riego.

A partir de los datos disponibles hasta el 1 de diciembre, se ha confirmado que el nivel para este mes de diciembre es de nivel 3, pero se espera una mejora sustancial en los próximos meses debido al aumento de aportaciones en los embalses de cabecera. Por lo tanto, la Comisión ha concluido que se puede autorizar de forma discrecional un trasvase de hasta 20 hectómetros cúbicos para este mes.

Según el informe del CEDEX, se espera que la situación de nivel 3 se mantenga estable, pero también se ha aplicado la regla de previsión semestral y se contempla que el sistema entrará en nivel 2 en marzo.

Además, en cuanto a la disponibilidad de recursos trasvasados en la cuenca del Segura hasta el 1 de diciembre, se ha contabilizado un volumen de 19,36 hm3 para abastecimientos y un déficit de 12,5 hm3 para riegos.

Por otra parte, aún queda por enviar 37,6 hectómetros cúbicos del volumen de cabecera mientras se llevan a cabo las labores anuales de mantenimiento del acueducto.

En la reunión, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha presentado datos sobre el estado de encharcamiento del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y también ha solicitado 1,33 hm3 para los abastecimientos a través de la Tubería Manchega, en línea con la asignación anual establecida en su plan de cuenca.