El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, espera que la Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha tenga una respuesta positiva, activando los mecanismos de respuesta de esta norma.
En declaraciones a Radio Castilla-La Mancha, recogidas por Europa Pres, en el programa 'A Pie de Campo', ha defendido que la legislación es copiada prácticamente de la legislación de Galicia y Castilla y León.
Guijarro ha remarcado que nadie en pleno siglo XXI espera que ninguna administración vaya a arrancar procesos expropiatorios para quitarle las tierras a nadie.
El objetivo de esta ley es intentar ayudar a que los jóvenes se incorporen al campo, en un momento en que tienen muchas dificultades para hacerlo, contribuyendo así al rejuvenecimiento del sector agrario de la región, ha afirmado Guijarro.
El vicepresidente regional ha precisado que el objetivo es facilitar la incorporación de 2.500 jóvenes agricultores en Castilla-La Mancha durante estos años. Muchos no lo pueden hacer, no tienen una infraestructura de explotación familiar que les pueda respaldar, queremos que haya igualdad de oportunidades, incluso con el incremento del límite de ayudas hasta los 60.000 euros por incorporación de jóvenes. Se trata de dar tranquilidad a los agricultores en este proceso.
Respecto a los ganaderos afectados por las restricciones de la viruela ovina, ha prometido que el Gobierno regional no les dejará solos, para que así, puedan recuperar las explotaciones que tenían y los magníficos quesos que elaboran.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.