Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Se establecen servicios esenciales de salud ante la huelga intermitente de CESM que comienza este viernes.

Se establecen servicios esenciales de salud ante la huelga intermitente de CESM que comienza este viernes.

TOLEDO, 22 de mayo. Este jueves, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica una resolución de la Consejería de Sanidad que detalla los servicios mínimos que se garantizarán durante la huelga intermitente del personal sanitario que comenzará este viernes, 23 de mayo. Esta medida afecta al personal del Grupo A1 del Sistema Nacional de Salud que se ve convocado a dicha protesta.

La convocatoria de la huelga ha sido emitida por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), según informa Europa Press. Esta movilización se llevará a cabo el último martes de cada mes, pero no en días festivos, lo que podría generar un impacto significativo en la atención sanitaria en la región.

La resolución menciona que al establecer los servicios mínimos, se ha tenido en cuenta diversos factores como la extensión territorial del servicio, la duración de la huelga y otras circunstancias relevantes que podrían afectar el derecho a la salud de los ciudadanos afectados por la misma. Se busca equilibrar la necesidad de mantener servicios esenciales sin infringir derechos constitucionales.

Desde la Consejería de Sanidad, se ha subrayado que el criterio para definir dichos servicios mínimos está basado en el personal que normalmente atiende en los centros de Sescam, fijando un mínimo esencial para asegurar la continuidad de las actividades sanitarias. Este mínimo se ha alineado con la jornada de un día festivo, ajustándose a las particularidades de los centros que permanecen cerrados en esas fechas.

La huelga afecta a todos los trabajadores del subgrupo A1 del Sistema Nacional de Salud, sin distinción de la modalidad de contratación ni del tipo de gestión al que pertenezcan, abarcando tanto centros propios como concertados, consorcios y empresas públicas, lo que amplía considerablemente su impacto en el sistema sanitario regional.