Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Seis centenas de trabajadores no docentes en C-LM se capacitan en inclusión educativa en el último año escolar.

Seis centenas de trabajadores no docentes en C-LM se capacitan en inclusión educativa en el último año escolar.

TOLEDO, 2 de agosto.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un plan de formación a distancia para el personal no docente de las instituciones educativas de la región, proyectado para el año académico 2024/2025. Esta iniciativa subraya el compromiso del ejecutivo regional con una educación de calidad que abrace a todos los estudiantes, centrándose de manera especial en aquellos que se encuentran en situaciones más vulnerables.

Más de 600 profesionales, incluyendo auxiliares técnicos educativos, fisioterapeutas y personal sanitario, han tomado parte en diversas actividades formativas a lo largo del curso. Estos programas educativos se han enfocado en tópicos como la inclusión en el aula, el manejo de conductas difíciles, la atención sanitaria en el ámbito escolar y el fomento de la autonomía de los estudiantes, conforme indica un comunicado de la Junta de Comunidades.

Los cursos, dirigidos por especialistas en el área, han abarcado tanto fundamentos normativos como aspectos prácticos, y han ofrecido oportunidades para la reflexión y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Entre los cursos más significativos se destacan temas como 'El papel del auxiliar técnico educativo en la escuela inclusiva', 'Fundamentos del manejo positivo de conductas problemáticas en educación', 'La fisioterapia desde un enfoque biopsicosocial en la escuela inclusiva', 'El aporte del fisioterapeuta al informe psicopedagógico en alumnos con discapacidades físicas', y 'Funciones del personal técnico sanitario en el entorno educativo: colaboración con la comunidad educativa'.

Las formaciones se han realizado en formato telepresencial, lo que ha facilitado a los participantes acceder a cronogramas, materiales, sesiones en vivo y foros de discusión, permitiendo que cada asistente ajuste su aprendizaje a su propio ritmo y horarios.

Con esta acción, el Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con un sistema educativo inclusivo que valora la diversidad estudiantil y procura entornos escolares que sean accesibles y equitativos. La formación del personal no docente es considerada esencial para asegurar un enfoque integral que fomente la autonomía, la salud y el bienestar emocional de los alumnos.

Dichas iniciativas no solo ofrecen herramientas prácticas para la labor diaria sino que también cimentan el compromiso del Gobierno con la mejora continua de la calidad educativa en la región, buscando siempre el bienestar y desarrollo integral del alumnado.