"Servicio de Emergencias atiende numerosos casos de personas extraviadas en busca de setas en octubre y noviembre"
TOLEDO, 26 de diciembre.
En un suceso preocupante, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, bajo la responsabilidad de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha tenido que intervenir en 30 incidentes de personas que se extraviaron mientras buscaban setas y hongos en diversas localidades de la región durante los meses de octubre y noviembre.
Un total de 39 individuos se reportaron perdidos en esta actividad recreativa. El incidente más trágico aconteció en Huerta del Marquesado, en la provincia de Cuenca, donde un hombre de 68 años falleció tras perderse en una zona rural. Su cuerpo fue hallado por la Guardia Civil horas después de haber sido reportado como desaparecido. A esta situación se suma el caso de un hombre de 66 años que sufrió un infarto y falleció durante una expedición micológica en Traíd, en la provincia de Guadalajara.
La provincia de Guadalajara fue el escenario de la mayoría de los extravíos, concentrando 16 de los 30 avisos registrados. Los municipios más afectados incluyeron Arroyo de las Fraguas, Atienza, Campillo de Ranas, El Espinar, Galve de Sorbe, Iniéstola, Fuembellida, La Mierla, Molina de Aragón, Peralveche, Puebla de Valles y Traíd.
En Cuenca, se reportaron diez incidentes en localidades como Boniches, Cañete, la capital de Cuenca, Huerta del Marquesado, Masegosa, Tejadillos, Valeria y Villar del Humo, según la información proporcionada por la Junta en un comunicado.
En Ciudad Real, se registraron dos avisos, provenientes de búsquedas de hongos en los municipios de Fuente el Fresno y Los Cortijos. Mientras tanto, Albacete y Toledo tuvieron un aviso cada una, concretamente en Peñascosa y Navahermosa, respectivamente.
Los meses de otoño han estado marcados por abundantes lluvias y temperaturas agradables, lo que ha propiciado una ampliada temporada de setas que se ha extendido hasta principios de diciembre. Este fenómeno ha motivado a muchas personas a adentrarse en los bosques y montes de la región en búsqueda de hongos.
A pesar de que, generalmente, esta actividad se lleva a cabo sin inconvenientes, aquellos que se dedican a la micología suelen ser conocedores de los lugares más adecuados para su búsqueda. Sin embargo, no es raro que, por falta de conocimiento del terreno o debido a imprevistos, algunos recolectores se desorienten y, en consecuencia, requieran rescate.
Ante estas situaciones, el Servicio de Emergencias activa y coordina todos los recursos imprescindibles para la localización de las personas extraviadas. Esta operación puede ser solicitada incluso por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La labor de la Sala de Coordinación del 112 es fundamental, ya que implica la colaboración de numerosos efectivos que integran los grupos de búsqueda, como las Fuerzas de Seguridad, bomberos, agentes medioambientales, voluntarios, y técnicos de Protección Civil, así como personal de la Cruz Roja y medios sanitarios del Sescam, entre otros.
El trabajo del Servicio de Emergencias 112 es crucial para la resolución de estos incidentes, pues su gestión es lo que permite la activación de los grupos de búsqueda en caso de necesidad.
Es fundamental hacer un llamado a todas las personas que planeen salir al campo, ya sea por la búsqueda de setas, paseos o senderismo, a que se preparen adecuadamente. Antes de salir, deben planificar el recorrido con antelación, considerar las condiciones climáticas, y tener en cuenta la hora de anochecer. Asimismo, es prudente llevar ropa apropiada y un teléfono móvil con suficiente batería para hacer frente a cualquier imprevisto.
Una vez en ruta, es aconsejable identificar puntos de referencia claros para evitar desorientarse. En especial es recomendable no aventurarse en terrenos desconocidos ni arriesgar el tiempo en las actividades, ya que durante esta época del año la luz del día se reduce rápidamente y las condiciones del tiempo pueden cambiar de forma abrupta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.