Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sindicalistas insisten en que las empresas refuercen la seguridad laboral tras trágico accidente en Balazote.

Sindicalistas insisten en que las empresas refuercen la seguridad laboral tras trágico accidente en Balazote.

ALBACETE, 17 de enero.

Este viernes, las organizaciones sindicales UGT y CCOO de Albacete llevaron a cabo una manifestación para alertar sobre el trágico accidente laboral que tuvo lugar el pasado martes en Balazote, convirtiéndose en la primera muerte laboral en la provincia durante 2025.

El informe proporcionado por los sindicatos revela que el año anterior, 2024, registró un total de nueve muertes en el ámbito laboral, lo que añade un contexto alarmante a este suceso reciente.

El fatal accidente ocurrió en el marco de las obras para la construcción de un puente en la autovía A-32 (N-322), donde un trabajador cayó desde una altura, lo que le costó la vida de manera instantánea.

A raíz de este incidente, UGT y CCOO han expresado su profundo pesar y han hecho un llamamiento a las empresas para que se adhieran rigurosamente a las normativas establecidas para la prevención de riesgos laborales.

Francisco Javier González, secretario general de UGT en Albacete, extendió sus condolencias a los seres queridos de la víctima y subrayó la urgencia de intensificar las medidas de seguridad en el entorno laboral, además de insistir en la imperiosa necesidad de cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

“Persistiremos en nuestra demanda firme y contundente para que se respete la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo, requerimos una ampliación de recursos para la Inspección de Trabajo, tanto humanos como materiales, de modo que puedan verificar que la normativa se cumple debidamente”, aseveró González.

“Además, solicitamos que se proporcionen medios a la Fiscalía para que, frente a estos incidentes, la resolución sea rápida y contundente. La realidad es que en aquellas empresas donde los sindicatos están presentes se registran notablemente menos accidentes. Por tanto, también pedimos la instauración del delegado territorial de prevención, que podría asistir a aquellas empresas sin representación sindical y contribuir en la gestión de la seguridad”, agregó González.

Por su parte, Paco Honrubia, secretario de Salud Laboral de CCOO Albacete, enfatizó que la deficiencia en las medidas de seguridad sigue siendo un factor determinante en la ocurrencia de accidentes laborales, como el que tuvo lugar el martes pasado.

En este contexto, Honrubia afirmó que “las caídas en altura son un riesgo conocido y, en consecuencia, son prevenibles. Por lo tanto, denunciamos que lo que subyace tras estos accidentes es la falta de medidas de seguridad y protección. La responsabilidad recae en la empresa cuando hay ausencia de esas medidas. Exigimos que las empresas prioricen la seguridad de sus trabajadores antes que el simple beneficio económico”.

Honrubia también motivó a los delegados de prevención a continuar con su labor y ejercer sus derechos y competencias sin restricción alguna.