
En Ciudad Real, el día 25 de abril, el líder de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que no se doblegue ante los intereses de los "poderes fácticos" que no han aceptado la "normalidad democrática" desde que el PSOE asumió el poder del Estado después de la moción de censura en 2018.
Sordo fue muy claro al expresar su posición antes de participar en una asamblea de delegados de CCOO en Ciudad Real, donde expresó su inquietud por el "notable deterioro" de la democracia en España, especialmente desde que ciertos sectores del país no reconocieron la legitimidad del gobierno de coalición, tanto en esta legislatura como en la anterior.
En este sentido, Sordo urgió a Sánchez a prolongar la legislatura y a no ceder ante las exigencias de "aquellos que no aceptan la normalidad democrática".
El líder sindical destacó que la conquista de un sistema democrático en España "costó sangre, sudor y lágrimas", por lo que considera que es el tiempo de reivindicar la legitimidad de las instituciones para evitar que un gobierno se derrumbe en España "como resultado de un acoso estratégico", fundamentado, según Sordo, en su mayoría en noticias falsas.
Por tanto, pidió a Sánchez y a todos los miembros de su Gobierno que "no tomen decisiones políticas precipitadas sin posibilidad de marcha atrás", recordando el caso portugués en el que el primer ministro tuvo que dimitir y convocar elecciones debido a una situación que resultó ser falsa.
Ante la pregunta sobre la postura del principal partido de la oposición frente al anuncio de Sánchez, Sordo instó al Partido Popular a reducir "considerablemente su tono" para evitar cruzar "ciertas líneas al pasar de la crítica política al acoso, incluso desde círculos cercanos a los líderes políticos".
"El Partido Popular debería reflexionar sobre cuánto se asemejan muchos de sus discursos a los de la extrema derecha", comentó el líder de CCOO.
Para concluir, Sordo señaló que "estas campañas de acoso y desprestigio" suelen ocurrir cuando "la derecha pierde el poder", pero instó a "reconsiderar el tono" y concentrarse en los problemas reales de la gente en lugar de atacar a las instituciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.