TOLEDO, 13 de junio.
El Movimiento Sumar en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ha expuesto hoy la necesidad de establecer un "nuevo marco de relación con el Partido Socialista", enfatizando un enfoque de igualdad y respeto en su colaboración gubernamental. Esto surge tras la reciente crisis que afecta al PSOE a nivel nacional, que ha resultado en la dimisión de Santos Cerdán, secretario de organización del partido, y en el anuncio de Pedro Sánchez sobre una reestructuración de la ejecutiva socialista.
Durante una intervención ante la prensa, Jesús Plaza, coordinador de Sumar en la región junto con María Rodríguez, destacó que "la alternativa a este actual gobierno de coalición significaría un paso atrás en cuestiones sociales". Por este motivo, hizo un llamado a forjar un nuevo entendimiento bilateral dentro del ejecutivo, subrayando la importancia de reforzar la acción social.
Plaza expresó su preocupación por los acontecimientos recientes dentro del PSOE, afirmando que es necesario que el partido tome decisiones firmes. En ese sentido, enfatizó que mantendrán una vigilancia constante sobre las acciones que se estén implementando dentro del Partido Socialista.
Asimismo, hizo hincapié en el impacto negativo que la crisis del PSOE tiene sobre la política progresista en su conjunto, calificando de "incoherente" que surjan situaciones de corrupción en un partido que se dice defensor de la izquierda progresista.
A pesar de esto, Plaza abogó por diferenciar las actividades del Ejecutivo, especialmente en el ámbito social. Subrayó que a los ministros de Sumar no se les debería recriminar por lo ocurrido, ya que su labor se centra en "mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".
Además, el coordinador de Sumar comentó que la postura del presidente de Castilla-La Mancha hacia la dirección nacional del PSOE es un asunto interno de la formación, aunque reconoció que no es sorprendente que el presidente mantenga una actitud crítica hacia su propio partido.
No obstante, subrayó que decisiones como la oposición al Plan Estatal de Vivienda, presentado por el Gobierno de España, no son convenientes para la región, enfatizando que el acceso a la vivienda es un derecho que en Castilla-La Mancha se ha convertido en una prioridad urgente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.