Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Toledo: El Ministerio de Hacienda extiende el tiempo para alegaciones a los EDIL, según el Ayuntamiento.

Toledo: El Ministerio de Hacienda extiende el tiempo para alegaciones a los EDIL, según el Ayuntamiento.

TOLEDO, 17 de octubre.

El Ayuntamiento de Toledo ha anunciado que el Ministerio de Hacienda extenderá el plazo para que se presenten alegaciones en relación con la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre las ayudas del Plan EDIL. Este nuevo plazo finalizará el 24 de octubre.

Según información proporcionada por el Consistorio toledano a Europa Press, esta extensión del plazo se debe a las múltiples solicitudes realizadas por diferentes ayuntamientos que han enfrentado problemas de documentación para poder presentar sus alegaciones adecuadamente.

La medida llega tras una solicitud formal hecha por la administración municipal para suspender el plazo de alegaciones, dado que Toledo no recibió financiamiento en la convocatoria anterior.

En la carta que firmó el alcalde Carlos Velázquez, se argumentó la importancia de la suspensión del plazo hasta que el Ayuntamiento reciba toda la información necesaria para poder formular las alegaciones pertinentes.

Además, el Consistorio ha solicitado que se revise la resolución provisional del Ministerio, exigiendo que se aplique un prorrateo de la senda financiera entre todos los planes que han alcanzado una puntuación superior a 50, algo que incluye a la ciudad de Toledo.

En sus alegaciones, el Ayuntamiento subraya que la Orden de Bases que regula la asignación de la senda financiera establece que la distribución entre beneficiarios se hará proporcionalmente según la demanda efectiva en cada categoría. Esto significa que solo se considerarán las solicitudes calificadas con más de 50 puntos, como es el caso de Toledo.

Las bases estipulan que tal asignación deberá considerar el presupuesto disponible en cada región y la realidad municipal existente, calculando así un equilibrio provincial. Como parte del proceso, cada solicitud será evaluada de forma competitiva dentro de su categoría correspondiente, tal como recuerda el Consistorio en sus alegaciones.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha señalado que, acorde a la norma general, a los planes que superen los 50 puntos se les asignará una senda financiera capaz de cubrir su máximo presupuesto de gasto. En situaciones donde no haya senda financiera estipulada, la Comisión de Valoración distribuirá la senda disponible entre los planes seleccionados asegurando, al menos, que se financie uno por cada tipo de beneficiario, con un presupuesto mínimo de 5 millones de euros.

El Consistorio recalca que, considerando la inversión pública total requerida para los diferentes planes, se estima que la cifra debería ascender a 11.441.056 euros, de los cuales, aplicando un 85% de financiación, la senda financiera prevista alcanzaría los 9.724.897,60 euros.