Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Toledo lanza la segunda edición del Circuito Relife de CaixaBank para educar a jóvenes sobre prevención de adicciones.

Toledo lanza la segunda edición del Circuito Relife de CaixaBank para educar a jóvenes sobre prevención de adicciones.

TOLEDO, 26 de septiembre. En un significativo evento, la segunda temporada del Circuito Relife se ha inaugurado este viernes en el emblemático Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicado en Toledo. Este programa, respaldado por CaixaBank y la Fundación Relife, tiene como objetivo capacitar a 500 estudiantes de diversas regiones de España en la prevención de adicciones.

Durante la presentación, importantes figuras como Josep Paradeda, director de Acción Social de CaixaBank; Julio Alberto Moreno, exfutbolista y fundador de la Fundación Relife; y Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, expusieron sus ideas a los medios de comunicación.

Paradeda resaltó que las actividades de este ciclo formativo buscan generar conciencia y educar sobre la creciente problemática de las adicciones, que, según él, ha experimentado un aumento alarmante en años recientes.

El director de Acción Social identificó dos categorías principales de adicciones: las tradicionales, como el alcohol y las drogas, y las emergentes, como las adicciones digitales, que abarcan el uso excesivo de pantallas y videojuegos. Paradeda enfatizó la importancia de contar con especialistas que proporcionarán a los jóvenes una comprensión valiosa sobre estos temas.

Otro punto destacado fue la contribución del exfutbolista Julio Alberto, quien, mediante su experiencia personal, pretende inculcar valores cruciales a los jóvenes, enfatizando que es esencial que comprendan que las adicciones pueden afectar a cualquier persona.

Moreno expresó su satisfacción por el apoyo continuo de CaixaBank en este proyecto desde su inicio, buscando llegar a todos los rincones del país y hacer frente a la alarmante realidad del consumo de sustancias, así como al creciente impacto del ciberacoso, el bullying y las dificuldades acaecidas por la influencia de las redes sociales.

El fundador de la Fundación Relife mencionó que en la edición anterior más de 3.500 jóvenes participaron y señaló que en esta nueva temporada se ampliará el alcance a más de diez ciudades a lo largo de España, destacando la positiva recepción de esta iniciativa en el público joven.

Moreno también hizo hincapié en la preocupante tendencia de que los adolescentes, al interactuar en plataformas digitales, comienzan a establecer patrones erróneos que pueden tener consecuencias graves en su futuro. Señaló que es fundamental abordar cuestiones como la violencia sexual, que a menudo se vincula al acceso temprano a contenido pornográfico.

La intención, como afirmó, es prevenir y educar a los jóvenes para que en su vida futura no repitan estos errores perjudiciales.

Por su parte, Vidal, director territorial de CaixaBank, agradeció la colaboración de la Fundación Relife y la acción social de CaixaBank, subrayando el gran impacto que ha tenido el circuito en la región.

Vidal concluyó enfatizando el compromiso de CaixaBank con la sociedad, más allá de su rol como entidad financiera, destacando su deseo de contribuir a la creación de una sociedad mejor, especialmente para las futuras generaciones.