
MADRID, 8 de agosto.
Un notable aumento de las temperaturas se ha registrado en varias comunidades autónomas de España, con 67 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informando de valores que alcanzan o superan los 40 grados Celsius. Las regiones más afectadas incluyen Canarias, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Galicia y la Comunidad de Madrid. Dos localidades se destacaron especialmente, alcanzando temperaturas superiores a 42 grados: Oropesa, Dehesón del Encinar en Toledo, con 42,1ºC, y Toledo, que alcanzó el récord nacional de 42,4ºC.
Esta información fue proporcionada por José Luis Camacho, portavoz de AEMET, quien presentó un resumen de fenómenos meteorológicos significativos que se produjeron el miércoles, basado en datos provisionales recogidos por la red de observatorios de la agencia.
Además, otras 13 estaciones superaron los 41 grados en el mismo día. Algunas de las más destacadas fueron Montoro y Vega Armijo en Córdoba, con 41,8ºC; Granada/Aeropuerto, Minas de Almadén en Ciudad Real y Plasencia, que marcaron 41,7ºC; además de Mérida en Badajoz con 41,6ºC; Arroyo de Ojanco en Jaén y Candeleda en Ávila, ambas con 41,5ºC; y Cazorla en Jaén con 41,3ºC.
Estaciones en Badajoz y Las Palmas también reportaron temperaturas superiores a 41ºC, siendo Navalvillar de Pela y San Nicolas T.Tasarte/Coparlita testigos de 41,2ºC, mientras que Agüimes-El Milano, Villanueva de La Cañada en Madrid y Villarrobledo en Albacete alcanzaron los 41,1ºC. En contraste, las temperaturas más bajas se registraron en Puerto del Pico (Ávila) con 7,5ºC, Xinzo de Limia (Ourense) con 9,3ºC, y El Puente (Zamora) con 10,2ºC.
Respecto a las lluvias, Camacho mencionó que la presencia de un sistema de alta presión en la parte superior de la atmósfera facilitó la formación de tormentas, acompañadas de rayos y rachas de viento intensas. En Charilla, cerca de Alcalá la Real en Jaén, se registró una precipitación notable de 28,4 litros por metro cuadrado en una sola hora, de los cuales 11 litros cayeron en apenas diez minutos. En otras localidades, como Estepona, se midieron 4,8 l/m2 y en San Pablo de los Montes (Toledo) 3,9 l/m2. Un frente debilitado provocó lluvias escasas, alcanzando solo 7,2 litros en 24 horas en Pola de Somiedo (Asturias). Fuera de eso, la actividad de tormentas fue mínima, con una única tormenta reportada sobre el mar al lado de Alborán.
Finalmente, las rachas de viento también se hicieron notar, superando los 60 km/h en varios lugares, siendo Agaete en Gran Canaria la que registró la mayor velocidad con 74,5 km/h. El Aeropuerto de Gando y La Aldea de San Nicolás, también en Gran Canaria, reportaron 72,4 km/h y 70,6 km/h respectivamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.