TS absuelve condenados por robo debido a balizamiento de coches de la Guardia Civil sin permiso judicial.

TS absuelve condenados por robo debido a balizamiento de coches de la Guardia Civil sin permiso judicial.

MADRID/TOLEDO, 16 Jun. - El Tribunal Supremo ha absuelto a cuatro acusados de robos con violencia de vehículos y joyas en el sur de Madrid, Guadalajara y Córdoba. Estos cuatro delincuentes fueron condenados a penas de hasta 30 años de cárcel por los delitos antes mencionados. Sin embargo, el Supremo ha considerado que la Guardia Civil colocó balizas de seguimiento en sus vehículos sin autorización judicial, lo que ha sido determinante para su condena.

Los cuatro acusados acumulan una veintena de condenas por hechos anteriores y habían sido condenados por varios robos de vehículos y joyas. Dos de ellos son hermanos, quienes han negado su participación en los delitos y han reclamado su absolución.

La sentencia de la Sala de lo Penal del Supremo ha señalado que han quedado demostradas "medidas limitativas de derechos de las que no hay constancia documental en la causa" y que la fuerza instructora ha afirmado que se practicaron otras medidas limitativas de derechos, "de las cuales tampoco hay constancia en el atestado, ni en cuanto a su adopción, ni su contenido".

La investigación por parte de los agentes "afectó a derechos de los investigados que no fueron documentadas en el atestado, y de las que se conoció en el juicio oral, tanto en lo referente al balizamiento del vehículo de uno de ellos como otras medidas de investigación que no llegan a detallarse", ha manifestado la sentencia.

El alto tribunal ha incidido en que los agentes que investigaban a estos cuatro acusados tenían medios de investigación "sin que conste ni los momentos de su adopción, ni el tiempo, ni la autoridad judicial que la adoptó, ni la resultancia de esas investigaciones".

La falta de documentación de las actuaciones de la investigación ha perturbado gravemente la equidad del proceso y ha lesionado gravemente el derecho de defensa al no poder cuestionar su regularidad y licitud.

El alto tribunal ha subrayado que "la condena no obedece a las normas básicas del proceso debido" y por tanto la declaración de absolución "viene reforzada por la necesidad de afirmar la observancia de las reglas que conforman el proceso debido en el particular referido a la documentación de las diligencias de investigación contra investigados para la actuación cabal del derecho de defensa".

La declaración de absolución ha sido aplaudida no sólo por los acusados y sus familias, sino también por quienes defienden que los derechos fundamentales de los ciudadanos no pueden ser vulnerados por parte de las fuerzas policiales.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha