TOLEDO, 15 de octubre.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha finalizado la implementación de 54 microcredenciales, las cuales han permitido a más de 1.060 ciudadanos de la Comunidad Autónoma obtener un certificado que respalda su recualificación profesional. Esta iniciativa surge de una colaboración tripartita entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la UCLM y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
En una reunión reciente, el rector de la UCLM, Julián Garde, la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y Pedro Martínez, subdirector general del Ministerio, enfatizaron el éxito de este proyecto. El enfoque de las microcredenciales se presenta como una respuesta esencial a las necesidades del mercado laboral en constante cambio.
Martínez, durante la inauguración del evento titulado 'Encuentro Universidad-Empresa: El Reto de la Recualificación', subrayó que las microcredenciales son herramientas cruciales para fomentar el vínculo entre el ámbito académico y el sector empresarial. Aseguró que su diseño responde a la demanda del mercado, diferenciándose claramente de otros programas formativos que ofrecen las universidades.
Además, destacó la importancia de eventos como este, que fortalecen la colaboración entre las instituciones educativas y el sector productivo, adaptándose a un entorno laboral que evoluciona rápidamente. Esta adaptación se vio reflejada en las necesidades del nuevo sector emergente.
Por su parte, la viceconsejera Torrecilla anunció que más de 350 educadores de la región se beneficiarán sin costo alguno de las siete microcredenciales desarrolladas en este marco colaborativo. Con una inversión cercana a los 80.000 euros, la formación permitirá a los docentes obtener un título especializado de la Universidad regional.
Torrecilla también destacó que los participantes adquirirán habilidades en áreas clave como la planificación educativa, el diseño de experiencias de aprendizaje, la gestión del aula y la atención a la diversidad. La primera sesión de formación dará inicio el 27 de octubre, con inscripciones abiertas el próximo 20 de octubre.
La viceconsejera recalcó la colaboración entre las distintas instituciones, agradeciendo la sinergia que ha llevado a cabo este proyecto y resaltando su singularidad a nivel nacional, posicionando a Castilla-La Mancha como pionera en la implementación de estas iniciativas.
En consonancia con esto, el rector Garde expresó el compromiso de la universidad por contribuir a la recualificación de los trabajadores. En este sentido, ha señalado que las microcredenciales forman una parte fundamental de su estrategia educativa. Este programa ofrece desde cursos cortos de 20 horas hasta otros más extensos de 150, adaptándose a las demandas reales del mercado laboral.
Garde también informó que, hasta la fecha, se han completado 54 microcredenciales, permitiendo que 1.060 personas obtengan su certificado de recualificación. Afirmó que esta situación es un reto significativo para la región, considerando que en España solo el 37% de la población se involucra en la recualificación profesional, una cifra notablemente inferior a la de otros países desarrollados.
La jornada se centró en el objetivo de fortalecer aún más la relación con las empresas y conocer sus necesidades específicas en materia de recualificación. Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Universidades, el Gobierno regional y la UCLM, está previsto que en los próximos dos años se realicen 36 actividades formativas, dando paso a más de 2.100 nuevas microcredenciales.
El evento 'Universidad y Empresa ante el Reto de la Recualificación' ha sido un espacio propicio para el diálogo sobre la creciente importancia de las microcredenciales en el ámbito laboral. Estas innovaciones en educación superior permiten acreditar competencias específicas de manera más ágil y oficial, integrándose potencialmente en futuros títulos universitarios y trayectorias profesionales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.