Victoria: Desarticulan red internacional de narcotráfico desde Albacete y confiscan 4 toneladas de hachís
La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación conjunta, denominada 'Golden-Navaja', durante la cual se han detenido a 33 personas de diferentes nacionalidades, con edades comprendidas entre los 20 y 59 años. Estas personas están siendo investigadas por formar parte de una organización criminal dedicada al transporte y distribución de sustancias estupefacientes en cantidades significativas. La operación se ha desarrollado principalmente en la provincia de Albacete, pero la actividad ilícita también se extendía a otras provincias españolas y a varios países europeos. En total, se han decomisado 4.264 kilos de hachís, 380 kilos de marihuana y 3.000 pastillas de MDMA, entre otros efectos.
Según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa, a principios de 2023 tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil comenzaron a recopilar información sobre varias personas afincadas en la provincia de Albacete, que se sospechaba que estaban involucradas en el tráfico de drogas a nivel nacional e internacional.
Ante esta situación, ambos cuerpos policiales decidieron unir fuerzas y llevar a cabo una operación conjunta para identificar y detener a los miembros de la organización delictiva, así como para desmantelar toda la estructura criminal. Durante la investigación, se pudo determinar que la organización estaba liderada por dos personas afincadas en la localidad de Casas Ibáñez. Estas personas se encargaban de planificar y ejecutar las operaciones de transporte de drogas, principalmente hachís, hacia países europeos como Francia e Italia. Además del hachís, la organización también distribuía cocaína, heroína, marihuana y MDMA tanto en la provincia de Albacete como en otros lugares.
Para llevar a cabo el transporte de las drogas, la organización utilizaba vehículos y camiones de gran tonelaje pertenecientes a empresas de transporte. Además, se encargaban de establecer contactos con las organizaciones dedicadas a la introducción o elaboración de drogas en España, así como de toda la infraestructura necesaria para realizar los traslados. Los vehículos utilizados para el transporte estaban ubicados en las localidades de Casas Ibáñez (Albacete) y Requena (Valencia), donde la organización contaba con terrenos adecuados y una nave industrial para el acopio y preparación de la droga.
Una vez que la droga llegaba a estos puntos, la organización se encargaba de preparar los vehículos, añadiendo dobles fondos artesanales para ocultar la sustancia estupefaciente. Para enmascarar los transportes, utilizaban cargas legales y se dirigían a diferentes países europeos, principalmente Italia y Francia, donde se distribuía finalmente la droga. A lo largo de la investigación, se han realizado importantes aprehensiones de droga tanto en España como en Francia. Los investigadores españoles informaron a las autoridades francesas sobre el tránsito de camiones cargados de droga por territorio francés, lo que permitió realizar tres intervenciones y detener a tres personas actualmente en prisión en Francia.
La Agencia Europea de Policía Europol ha colaborado en la coordinación de esta operación, que ha permitido desmantelar una organización criminal con una estructura piramidal. En el primer nivel se encontraban los líderes, en el segundo nivel las personas de confianza encargadas de la logística y en el tercer nivel los transportistas que se encargaban de ocultar la droga en los vehículos.
Se ha constatado que los miembros de la organización no dudaban en utilizar armas de fuego para proteger la droga de posibles robos por parte de otras organizaciones criminales. Las armas han sido incautadas durante el operativo, eliminando así un grave peligro para la sociedad.
En el momento de la explotación de la investigación, se han detenido también a emisarios del proveedor de droga y del destinatario final, pertenecientes a otras organizaciones delictivas. Estas personas fiscalizaban toda la operativa, desde la carga y ocultación de la droga hasta la logística y las rutas utilizadas para el transporte.
Además del transporte de droga, la organización también se dedicaba a la distribución de todo tipo de drogas en diferentes localidades de la provincia de Albacete, como Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Casas de Juan Núñez, La Roda y Albacete capital.
En el marco de la operación 'Golden-Navaja' se han llevado a cabo 20 registros, tanto en naves industriales como en domicilios particulares. En total, se han incautado 4.264 kilos de hachís, 1,021 kilos de heroína, 1,085 kilos de cocaína, 3.000 pastillas de MDMA, 380 kilos de marihuana, 207.900 euros en billetes, nueve vehículos de alta gama utilizados para actividades delictivas y cuatro armas cortas de fuego, entre otros efectos.
La operación ha contado con la colaboración de diferentes unidades de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. En el caso de la Policía Nacional, han participado agentes pertenecientes al Grupo III de la Brigada Provincial de Policía Judicial (Grupo de Estupefacientes) y del Grupo II del Greco Levante. Además, se han movilizado la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Albacete y el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT).
Por parte de la Guardia Civil, han intervenido los Equipos de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de las Comandancias de Albacete, Córdoba y Cádiz. Durante la explotación de la operación, también han colaborado otras unidades de las Comandancias de Albacete y Valencia, como la Usecic, la Seguridad Ciudadana, el Tráfico y el Servicio Cinológico.
La operación 'Golden-Navaja' ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez, que ha decretado el ingreso en prisión de 17 de los 33 detenidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.