Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Voix Vives Toledo cancela su edición de 2024 denunciando la falta de apoyo de las administraciones.

Voix Vives Toledo cancela su edición de 2024 denunciando la falta de apoyo de las administraciones.

El Festival Internacional de Poesía Voix Vives-Toledo ha anunciado la cancelación de su edición del año 2024. El Dorado AC y la asociación Libre Culture, encargados de la dirección internacional del festival, están en conversaciones para replantear el evento, tanto en términos de formato como de ubicación, con miras a una posible edición en 2025.

La directora del festival, Alicia Es. Martínez Juan, ha expresado en una carta abierta que el festival, tal como está estructurado en el panorama cultural actual, "no es viable" y ha criticado la falta de apoyo por parte de las autoridades pertinentes --ya sea la Junta, el Ayuntamiento o la Diputación--.

Según Martínez Juan, "Voix Vives ha sido tratado como un festival menor, a pesar de ser el que ha posicionado a Toledo a nivel internacional y comunitario. Nuestros políticos no comprenden verdaderamente el esfuerzo necesario para mantener y hacer crecer un festival como este".

La directora ha destacado la falta de interés, silencio y desdén por parte de las administraciones al no recibir propuestas para renegociar el proyecto después de cada edición.

"No hubo el respaldo sólido, valiente y constante que necesitábamos para garantizar la continuidad del festival. Ni el ayuntamiento ni la Junta mostraron un interés real en apoyar a Voix Vives. La poesía no importa, la cultura libre tampoco", ha lamentado Martínez Juan.

En sus palabras, el festival ha sido una plataforma para poetas del Mediterráneo, ha dado oportunidades a artistas emergentes y ha llevado la poesía a las calles de Toledo, convirtiendo la ciudad en un lugar vibrante de cultura.

Lamentablemente, la pandemia y la falta de apoyo han llevado al festival a un punto insostenible. La directora espera que la nueva legislación cultural y el Estatuto del Artista tomen en cuenta la realidad de eventos como Voix Vives-Toledo y ofrezcan mejor soporte.

Según Martínez Juan, apostar por la cultura implica mucho más que simples palabras o títulos de capital cultural. Es necesario dignificar y fortalecer un sector vital para la democracia y el pensamiento crítico. No se puede seguir precarizando a artistas y gestores culturales.

La cancelación del festival es un hecho triste pero inevitable, en palabras de la directora. Es momento de sentar las bases para un futuro presente que promueva la armonía entre las personas y el arte.