Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Vox sugiere que C-LM sea reconocida como 'Región Pro-Vida' o que las ayudas sociales se enfoquen en los españoles.

Vox sugiere que C-LM sea reconocida como 'Región Pro-Vida' o que las ayudas sociales se enfoquen en los españoles.

El grupo parlamentario Vox ha solicitado la celebración de una consulta popular en Castilla-La Mancha que explore la posibilidad de expulsar a todos los inmigrantes indocumentados de la región. Esta petición se enmarca dentro de un conjunto de propuestas más amplias presentadas durante el Debate del Estado de la Región, donde la prioridad para los ciudadanos españoles en el acceso a ayudas sociales y a los servicios de salud fue un punto central.

Encabezado por David Moreno, Vox ha presentado siete resoluciones que también incluyen iniciativas para aumentar la inversión en familias locales, mejorar las deducciones fiscales por nacimiento y adoptar nuevas medidas de apoyo a las mujeres embarazadas. Sin embargo, estas medidas fueron desestimadas por los votos en contra del PSOE y el PP, evidenciando un desacuerdo político significativo en la región.

Además de sus propuestas en el ámbito social y de salud, Vox instó al Gobierno de España a recuperar las competencias en servicios de dependencia, buscando también mejorar la gestión de las residencias públicas y proponer iniciativas que favorezcan la maternidad y la natalidad. Otro aspecto importante de sus demandas es la propuesta de un protocolo para acompañar a las familias con hijos con discapacidad, resaltando un enfoque en la atención social integral.

En el ámbito educativo, la formación exige la transferencia de competencias educativas al Estado, así como la implementación de pruebas estandarizadas a nivel nacional. Vox también aboga por derogar leyes que permitan la participación de deportistas trans en categorías femeninas, defendiendo así la educación diferenciada y criticando la promoción de culturas ajenas a las tradiciones castellanomanchegas.

En el ámbito cultural, han expresado su intención de prohibir el uso del velo islámico y la celebración de festividades que consideran no alineadas con las tradiciones locales. Vox también ha defendido la dignidad histórica de las figuras como Recesvinto y Wamba, así como la promoción de la cultura taurina en la región.

El partido ha manifestado su oposición a reformas estatales pactadas entre otras formaciones políticas, como la "reubicación" de inmigrantes ilegales en Castilla-La Mancha, argumentando que esto genera inseguridad. En respuesta, Vox propone no solo la expulsión de inmigrantes irregulares, sino también la eliminación de centros de menores no acompañados, que consideran que provocan inseguridad en la ciudadanía.

En temas de agricultura y medio ambiente, Vox ha denunciado la burocracia excesiva y ha propuesto medidas para revitalizar el sector agrario, fomentando el consumo de productos locales. La creación de un nuevo Plan Nacional de Agua y la derogación de impuestos que, según ellos, afectan negativamente a agricultores y familias, forman parte de su agenda hídrica.

El grupo también ha resaltado la necesidad de recuperar competencias de infraestructura, demandando la mejora y mantenimiento de carreteras y un entorno fiscal más favorable para la compra de vivienda. Estas solicitudes buscan abordar cuestiones que consideran críticas para la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

En cuanto a la economía y el empleo, han pedido la reinstalación de centrales nucleares y un plan para la soberanía energética, además de la implementación de un recorte fiscal significante. Vox también plantea incentivos para la contratación de grupos demográficos específicos, abogando por una mejora general de la situación laboral en la región.

David Moreno ha subrayado que Vox ha presentado más de 200 propuestas en este debate, todas orientadas a mejorar las condiciones de vida en Castilla-La Mancha, reiterando que su partido es distinto en su compromiso de cumplimiento con el electorado. Ha instado a los votantes a creer que es posible un cambio político efectivo, un edificio de esperanza para un futuro mejor en su región.