TOLEDO, 28 Abr.
Las caídas casuales tanto en el hogar como en la calle continúan siendo la principal causa de ingreso traumático en el Hospital Nacional de Parapléjicos, un hospital público que se especializa en el tratamiento e investigación de lesiones medulares y que en 2024 cumple 50 años de existencia, siendo un centro de referencia a nivel nacional.
Según un informe de la Dirección Médica del centro, durante el año 2023 se registraron un total de 260 nuevos casos de personas con lesión medular ingresadas en el hospital, de los cuales 196 fueron pacientes que ingresaron para recibir tratamiento integral y 64 fueron atendidos en régimen de consultas externas, según informó la Junta de Castilla-La Mancha en un comunicado.
La edad media de los pacientes fue de 51 años, con 60 pacientes mayores de 65 años. El 70% de los casos fueron hombres y el 30% mujeres. La región cervical fue la más afectada, con 43 casos de lesiones completas, lo que indica un predominio de lesiones incompletas.
En cuanto a las lesiones de origen traumático, se reportaron un total de 106 casos, con 84 en hombres y 22 en mujeres. De estos, 49 fueron causados por caídas, 40 por accidentes de tránsito, 18 por accidentes deportivos, seis por intentos de suicidio, cuatro por golpes con objetos y tres por agresiones.
Las caídas desde diferentes alturas y en la propia altura lideran la lista de causas traumáticas, con un total de 49 casos. Por otro lado, los accidentes de tránsito ocuparon el segundo lugar, con 40 casos, seguidos de los accidentes deportivos con 18 casos y los intentos de suicidio con siete casos. Las lesiones causadas por accidentes de tránsito involucraron principalmente a hombres y se relacionaron con vehículos como autos, motocicletas y bicicletas.
En cuanto a las lesiones no traumáticas, se identificaron diversas causas como inflamatorias, vasculares, relacionadas con patologías osteodegenerativas, complicaciones quirúrgicas, tumorales, infecciosas y otras causas heterogéneas. Un total de 90 ingresos correspondieron a este tipo de lesiones, siendo más comunes en la región torácica.
Desde su inauguración en 1974, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha atendido a más de catorce mil pacientes de toda España, con una evolución en las causas de ingreso acorde a los cambios socioeconómicos del país. Se destaca la mejora en la seguridad vial, la prevención de accidentes laborales y el aumento en la esperanza de vida de la población como factores que han influido en las causas de ingreso al hospital.
La directora médica del centro, la doctora Mónica Alcobendas, resalta la importancia de promover medidas de prevención, especialmente en accidentes deportivos y zambullidas, para reducir el riesgo de lesiones medulares. El Hospital Nacional de Parapléjicos ha puesto en marcha varias campañas de prevención, como la campaña #NoCaigasHNP, para concienciar sobre la prevención de caídas accidentales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.