Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Acuerdo entre sindicatos y empresarios pone fin a la huelga del metal en Ciudad Real con aumento de sueldos.

Acuerdo entre sindicatos y empresarios pone fin a la huelga del metal en Ciudad Real con aumento de sueldos.

En un desarrollo significativo para la industria del metal en Ciudad Real, la huelga que paralizó parte de esta provincia ha sido desconvocada después de que se alcanzara un acuerdo entre los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones patronales en la noche del martes.

Las tensiones que comenzaron el lunes habían llevado a un paro que impactó especialmente en el complejo petroquímico de Puertollano. Sin embargo, las negociaciones, que se extendieron hasta la medianoche en el Jurado Arbitral, lograron cerrar un pacto que mejora las condiciones laborales de los empleados.

Entre las principales mejoras acordadas se incluye un nuevo plus de 60 euros brutos por cada día de trabajo, vigente todos los días de la semana, lo cual beneficia en gran medida a quienes laboran en Puertollano.

Adicionalmente, se ha acordado un aumento voluntario de 6,18 euros diarios para los trabajadores metalúrgicos dentro de las instalaciones petroquímicas y un incremento de 3,09 euros diarios para los operarios de talleres de la zona que colaboran con el complejo.

El pacto también incluye cambios en la política de bajas médicas, indicando que a partir de la tercera baja por enfermedad común del año, no se aplicará el complemento de incapacidad temporal, excepto en caso de patologías crónicas o hospitalizaciones justificadas.

En términos salariales, el acuerdo prevé un aumento del 3,5% para 2025, con una cláusula de revisión si el IPC supera esta cifra, seguido de un incremento del 4% en 2026 y una mejora del 3,75% para 2027, ambas con condiciones de revisión limitadas.

Esther Serrano, secretaria provincial de CCOO, calificó el acuerdo como un triunfo colectivo, resaltando que fue fruto de una negociación compleja y respetuosa entre las partes. "Estamos satisfechos con lo que se logró", comentó, subrayando el impacto positivo que tendrá en 16.000 trabajadores de la región.

Si bien el enfoque principal estaba en Puertollano, Serrano también destacó la importancia de reconocer a las otras empresas que agrupan gran cantidad de empleados. "Este arreglo es un paraguas que beneficiará a todos en la zona", agregó, defendiendo el papel de la negociación colectiva en la mejora de las condiciones laborales.

La dirigente sindical también manifestó su aprecio por el compromiso demostrado por los trabajadores durante las jornadas de protesta, reflexionando que la entrega de todos los involucrados fue vital. No obstante, expresó su condena a los episodios de violencia que se registraron durante la huelga, enfatizando que estos incidentes no representan la verdadera esencia de los sindicatos de clase.

Finalmente, tras dos días de movilizaciones, el acuerdo permitirá el regreso a la normalidad en el sector del metal. La desconvocatoria de la huelga se hará efectiva a partir de este miércoles, y se anticipa que la actividad en Puertollano y otras plantas relacionadas se restablezca en breve.