Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Agrosemillas inaugura nuevas instalaciones en El Peral para innovar en cubiertas vegetales para cultivos.

Agrosemillas inaugura nuevas instalaciones en El Peral para innovar en cubiertas vegetales para cultivos.

Este miércoles, Agrosemillas ha inaugurado sus nuevas instalaciones en El Peral, un municipio de Cuenca, con la clara intención de reforzar su compromiso con la innovación a través de su línea Green Series. Este proyecto se centra en la creación de tecnologías de cubierta vegetal para cultivos leñosos, sustentándose en principios de respeto al medio ambiente y sostenibilidad.

La ceremonia de presentación contó con la presencia del CEO de Agrosemillas, Julio Laorden, y el consejero delegado de Medifer, José Vicente Barrera, así como del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Laorden subrayó que, gracias al esfuerzo y al talento, es posible innovar en un sector tan tradicional como la agricultura, resaltando la importancia de contar con una base sólida en sus productos.

El empresario destacó el papel relevante que ha adquirido Agrosemillas en su área, a pesar de los desafíos que enfrenta. Indicó que seguirán trabajando con humildad, manteniendo los principios que los llevaron al éxito, mientras continúan desarrollando su innovador proyecto Green Series, que promete facilitar cosechas más rentables para los agricultores.

Laorden explicó que el impulso hacia Green Series surgió al percibir la creciente presión europea por adoptar prácticas sostenibles en la agricultura. El equipo de Agrosemillas comenzó a investigar diversas especies vegetales que pudieran mejorar la calidad del suelo, una tarea que resultó ser compleja, pero necesaria para crear soluciones efectivas.

El CEO enfatizó que Green Series ya es una realidad y que Agrosemillas tiene la responsabilidad de liderar esta transformación necesaria para la sostenibilidad agrícola. Agradeció a su equipo humano por su dedicación y compromiso con la innovación, y valoró las colaboraciones estratégicas que han establecido con investigadores y administraciones durante más de una década.

El vicepresidente del Gobierno autonómico, Martínez Guijarro, destacó a Agrosemillas como la empresa más avanzada en el ámbito de semillas y cubiertas vegetales en España, expresando el orgullo regional por contar con una compañía que se expande a nivel internacional. También señaló que el sector agrario es un pilar fundamental de la economía de Castilla-La Mancha, mostrando un rendimiento que contrarresta teorías económicas pesimistas.

En cuanto a la innovación, Martínez Guijarro anunció que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural lanzará en breve ayudas destinadas a impulsar el progreso tecnológico en el ámbito agrario, reconociendo la relación esencial que las empresas como Agrosemillas tienen en esta misión.

Por su parte, José Vicente Barrera, de Medifer, se mostró orgulloso de colaborar con Agrosemillas, citando como valores fundamentales el talento, la honestidad y la calidad del servicio. Resaltó que la combinación de estos principios ha permitido a ambas empresas construir un modelo exitoso que asegura un futuro brillante en la industria.

La cubierta vegetal es un método que busca optimizar el manejo de suelos a través de la siembra de especies que protejan y mejoren el terreno cultivado. La idea detrás de Green Series nació al observar que el manejo tradicional de suelos en cultivos leñosos era mayormente mecánico y químico, por lo que se propuso un cambio hacia una gestión más natural.

En sus primeras etapas, Agrosemillas probó con 35 especies vegetales, seleccionando una gramínea autóctona que se adaptó perfectamente a las condiciones peninsulares. Esta cubierta vegetal no solo protege el suelo, sino que también presenta múltiples beneficios, como un bajo mantenimiento y resistencia a diversos factores adversos.

Con todas estas ventajas, Green Series se posiciona como una opción no solo para la agricultura, sino también para su aplicación en proyectos de energía renovable y obras públicas, ampliando su alcance más allá de los límites agrícolas.