
TOLEDO, 25 de julio.
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha dado a conocer que la Comisión Europea ha concedido, tras una solicitud formulada por el Gobierno regional en la Conferencia Sectorial de mayo, un anticipo del 70 por ciento sobre la PAC 2025, cifra que corresponde al máximo permitido por la normativa vigente.
Este gesto significa que, a partir del 16 de octubre, los agricultores y ganaderos de la región podrán acceder a este 70 por ciento del anticipo de la PAC. "Desde la Consejería ya estamos trabajando para garantizar que estos pagos se realicen en los expedientes que puedan beneficiarse de esta medida, marcando un tercer año consecutivo de esta iniciativa, lo cual es un logro significativo", afirmó el consejero.
Martínez Lizán destacó que esta decisión proporciona una valiosa inyección de liquidez a los productores agrícolas y ganaderos, facilitando así la capacidad para enfrentar el nuevo año agronómico con solidez.
Las declaraciones se realizaron durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa Nature Pistachio, en Corral de Almaguer, acto al que también asistieron figuras como Luis Martínez Solano, presidente de la cooperativa, y otros altos mandos de la Junta.
El consejero subrayó la importancia de esta cooperativa, que ha logrado establecerse fuertemente en la zona con 122 socios que gestionan más de 1.000 hectáreas de cultivo, al tiempo que resalta las oportunidades que brinda el cultivo de pistacho.
Nature Pistachio ha surgido en respuesta a la creciente demanda de pistachos de calidad en la región, contribuyendo así al impulso económico local en una provincia que alberga el 30 por ciento de la superficie de pistacho de Castilla-La Mancha.
La nueva planta de procesado, inaugurada en la fecha, marca un hito clave para esta cooperativa, ocupando más de 3.000 metros cuadrados y teniendo una capacidad de producción inicial de 750 toneladas secas, con posibilidades de doble capacidad en futuras fases.
Desde diciembre de 2024, la planta cuenta con la certificación de producto ecológico en conversión y está integrada en 'Domo Pistacho S. Coop de CLM', que tiene la consideración de Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional.
El consejero Martínez Lizán destacó que el pistacho ha emergido como un cultivo clave en los últimos años, gracias a su rentabilidad y adaptabilidad a las condiciones climáticas locales, así como a la creciente demanda de este producto en los mercados.
En este sentido, el Gobierno regional está explorando diversas estrategias para respaldar este cultivo. Una de las iniciativas es el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que tiene como objetivo definir líneas de acción para la promoción de este sector y que ya se encuentra en desarrollo.
Este mes de junio se llevó a cabo una reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho, donde se presentó el primer borrador del pliego de condiciones para la futura Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Además, el consejero destacó que, bajo la presidencia de Emiliano García-Page, se han concedido ayudas FOCAL a 47 proyectos destinados a inversiones en industrias transformadoras, con un total de inversión de 39 millones de euros, de los cuales casi 13 millones corresponden a ayudas gubernamentales.
Posteriormente, el consejero visitó Bodegas Altovela, en la misma localidad, donde se reunió con su presidente, Pablo Javier Iglesias, para conocer más sobre su operativa. Esta cooperativa, que cuenta con 670 socios, está adherida a la Denominación de Origen La Mancha y gestiona 11.000 hectáreas de viñedos, donde producen una variedad de vinos, incluidos jóvenes, crianzas y espumosos.
Martínez Lizán resaltó que esta bodega es un referente en el sector, diseñada para elaborar hasta 70 millones de litros de vino, utilizando tecnología de última generación en su proceso de producción y embotellado.
La cooperativa ha recibido apoyo del Gobierno regional a través de diversas ayudas como FOCAL y VINATÏ, además de recibir incentivos para la creación de canales cortos de comercialización.
Finalmente, se destacó que la empresa fue premiada con el Gran Selección 2023 en las categorías de vino tinto de añadas anteriores a 2021 y vino rosado, lo que subraya el reconocimiento a la calidad de sus productos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.