Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

AIReF sugiere que Castilla-La Mancha elabore un Plan Económico Financiero ante posibles violaciones de la regla de gasto en 2024.

AIReF sugiere que Castilla-La Mancha elabore un Plan Económico Financiero ante posibles violaciones de la regla de gasto en 2024.

TOLEDO, 5 de noviembre. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha hecho un llamado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para que elabore un Plan Económico Financiero (PEF). Esta recomendación surge ante la posibilidad de que la región no cumpla con las reglas fiscales establecidas para el año 2024, lo cual podría llevar a una desviación que necesitaría ser corregida en los años 2025 y 2026.

En su informe, publicado recientemente, la AIReF analiza los presupuestos y proyectos de las comunidades autónomas y ha actualizado la información financiera correspondiente a los años 2023 y 2024. En este contexto, el organismo ha elevado sus preocupaciones sobre el riesgo de desvío en las cuentas de Castilla-La Mancha, sugiriendo un aumento del 5% en el gasto computable para el año 2026.

La AIReF ha reiterado la importancia de que Castilla-La Mancha implemente medidas correctivas ante el riesgo estimado. Se señala que, debido a las proyecciones actuales, es imperativo que la comunidad prepare un plan que contemple acciones concretas para subsanar cualquier desviación observada en sus finanzas.

Una de las aclaraciones más contundentes de la AIReF es que el incumplimiento de las reglas de gasto, si se verifica oficialmente, obligaría a la comunidad a presentar el mencionado PEF. Este plan deberá incluir iniciativas que avalen un crecimiento del gasto dentro de los márgenes establecidos, especificando de manera clara su ejecución y plazos.

En caso contrario, se recomienda a Castilla-La Mancha estar atenta a su gestión presupuestaria y adoptar las decisiones necesarias para evitar un gasto que exceda las tasas de referencia. Este tipo de medidas consideran que el monitoreo constante es esencial para garantizar el cumplimiento normativo.

Las advertencias de la AIReF no son nuevas. Desde un informe del 10 de abril de este año, se había señalado el riesgo de incumplimiento de la regla fiscal. Aunque en ese momento las desviaciones no eran alarmantes, se instó a la comunidad a gestionar su presupuesto con rigor y a revisar periódicamente las proyecciones de crecimiento del gasto.

El organismo también había indicado anteriormente la importancia de que la comunidad informara sobre el seguimiento de la regla de gasto a través de su página web, un punto que hasta ahora no ha sido abordado en la respuesta de la comunidad ante estas recomendaciones.

En relación al informe de julio pasado, se observó que el riesgo de desviación para 2025 era moderado, aunque el AIReF se mostró prudente al mantener esta alerta para evitar desvíos más significativos en el futuro. En cuanto a 2026, se mostró optimista, sugiriendo que con la estabilización de los fondos europeos se podrían eliminar las distorsiones financieras de años anteriores.